Leo en ABC cultura este titular encabezando la
entrevista que Javier Villuenda hace a Ignacio Carrión: «Si escribiera cuando
soy feliz pensaría que lo escrito es cursi»
E inmediatamente se me plantean varias
cuestiones:
¿Es que cuando se es feliz no se puede escribir?
¿Escribir de la felicidad es algo pretencioso y
de mal gusto?
Pues
si la palabra a usar, para
calificar lo escrito en estado de felicidad, es cursi; yo debo pensar que lo
soy y declararme cursi, tal y como se
declararía Bécquer e incluso Quevedo ateniéndonos a los “cantos de felicidad”
de ambos; las rimas del primero y los sonetos del segundo.
RIMA XII
Porque son, niña, tus ojos
verdes como el mar, te quejas;
verdes los tienen las náyades,
verdes los tuvo Minerva,
y verdes son las pupilas
de las huríes del Profeta.
El verde es gala y ornato
del bosque en la primavera;
entre sus siete colores
brillante el Iris lo ostenta,
las esmeraldas son verdes;
verde el color del que espera,
y las ondas del océano
y el laurel de los poetas.
Porque son, niña, tus ojos
verdes como el mar, te quejas;
verdes los tienen las náyades,
verdes los tuvo Minerva,
y verdes son las pupilas
de las huríes del Profeta.
El verde es gala y ornato
del bosque en la primavera;
entre sus siete colores
brillante el Iris lo ostenta,
las esmeraldas son verdes;
verde el color del que espera,
y las ondas del océano
y el laurel de los poetas.
…
Gustavo Adolfo Bécquer
***
AMOR
CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora, a su afán ansioso lisonjera;
mas no de esotra parte en la ribera
dejará la memoria en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa;
Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora, a su afán ansioso lisonjera;
mas no de esotra parte en la ribera
dejará la memoria en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa;
Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.
Francisco de Quevedo y Villegas
***
¿Quién se atreve a calificar como cursilada una de estas
dos maravillas de la poesía?
No sé quién dijo que antes de hablar hay que pensar lo
que se va a decir porque decir sin pensar puede ofender aunque no se pretenda
el hacerlo.
Escribir tierna, delicada o amorosamente no es
pretensioso ni de mal gusto (significado de cursi), sencillamente es amor.
Escribir no consiste únicamente en buscar e intentar
explicar la grandeza de lo profundo de la existencia, también es disfrutar
escribiendo sobre el misterio de la belleza superficial que por ser superficial
no tiene menos fondo.
En todo diferente del pino de mi
tierra
asoma en mi ventana gallardo y
alto un pino,
veinte metros de altura, dos centurias de vida.
Es confortable tener por compañero
un pino
en las míticas tierras donde reina
la viña,
y cincela sus piedras el duro
matacabras.
Son tan frías las noches oscuras
del invierno
recordando tus senos rebosando
deseo
y en Venus te corona, de rojo
pasión toda,
la flor de la amapola reclamando caricias
los labios de su entraña, goce de
flor profana
danzando por las nubes trémulas de
la aurora.
Crecientes son las noches de tus
ojos ardientes
sentados en la estrella de encima
de la luna
mecida por el gemir del vaivén de
tu vientre;
se apaga la luz del sol prende la
luz del hogar
jugueteando las llamas sólo dejan
tu sombra
velando tus caricias caminando mi
cuerpo.
Miguel Ángel S. L.
Febrero 2016
No siendo la primera vez que leo o escucho calificar de
cursi la expresión de la felicidad y del amor, sigo pensando que todos los que
usaron este adjetivo respecto a las expresiones de ternura, delicadeza, sensibilidad,
amor… perdieron la oportunidad de hacer honor a la máxima del proverbio árabe:
“No digas nada si, lo que vas a decir, no es más hermoso que el silencio”
Miguel Ángel S. L.
Pintura
Pablo Bianco
Dibujar siempre ha sido una de
mis grandes pasiones. A los cinco años me embarqué en mi primer viaje a manos
de Esther, pintando y coloreando en aquellas clases que me alegraban la semana.
Seguí las clases en su taller, donde realicé el cartel con el que gané el
concurso de carteles de fiestas en el año 2006. Y más cuadros que se me iban
ocurriendo. Poco a poco vi que dibujar era lo mío, que no lo hacía mal para la
edad que tenía y que podría estar bien poder estudiar algo relacionado.
En cuarto de la ESO, aun no tenía claro por dónde tirar: ciencias o letras...letras o ciencias… Hasta que una reunión con la orientatzaile me abrió los ojos: ¡Quiero estudiar el bachiller de arte! Además ya tenía una amiga estudiando ahí, y las cosas que me contaba y que hacían me molaba, era mi rollo. Así que me decidí. Pasé el bachillerato en la escuela de artes de pamplona, y aquí sigo, estudiando un grado de grabado… Al repetir segundo de bachillerato y quedarme con unas sueltas asignaturas, tenía mucho tiempo libre que lo dediqué a pintar.
En la semana de fiesta de carnaval fui a ver la facultad de bellas artes de Bilbao y me di cuenta que eso de pintar lo había apartado, lo veía más como una obligación, como una tarea, más que una afición. Las clases de bellas artes me gustaban pero veía que la gente dibujaba demasiado bien, que yo no era capaz de hacer eso, así que me decidí y me compré mi primer cuaderno y mis primeras acuarelas.
En cuarto de la ESO, aun no tenía claro por dónde tirar: ciencias o letras...letras o ciencias… Hasta que una reunión con la orientatzaile me abrió los ojos: ¡Quiero estudiar el bachiller de arte! Además ya tenía una amiga estudiando ahí, y las cosas que me contaba y que hacían me molaba, era mi rollo. Así que me decidí. Pasé el bachillerato en la escuela de artes de pamplona, y aquí sigo, estudiando un grado de grabado… Al repetir segundo de bachillerato y quedarme con unas sueltas asignaturas, tenía mucho tiempo libre que lo dediqué a pintar.
En la semana de fiesta de carnaval fui a ver la facultad de bellas artes de Bilbao y me di cuenta que eso de pintar lo había apartado, lo veía más como una obligación, como una tarea, más que una afición. Las clases de bellas artes me gustaban pero veía que la gente dibujaba demasiado bien, que yo no era capaz de hacer eso, así que me decidí y me compré mi primer cuaderno y mis primeras acuarelas.
Poco a poco fui buscando mi
estilo y me fui abriendo hueco en facebook en una página donde colgaba mis
dibujos. Este verano pasado, me dieron la oportunidad, varias veces, de salir a
la calle con mi txiringuito y mis ilustraciones. Hasta día de hoy, que mi vida
se resume en mis dibujos, mis exposiciones y mis proyectos, que poco a poco van
cogiendo forma. Para mí, el dibujo es de las mejores cosas que me ha dado la
vida y espero poder hacerlo siempre y si es posible, vivir de ello.
Pablo Bianco
Relatos
8 apellidos falsos
Es martes y...
"Si no
estamos prevenidos ante los medios de comunicación, nos harán amar al opresor y
odiar al oprimido".
Son expertos
creadores de tendencia, precisos artilleros del lenguaje y su más macabro
destino. Moldean cada frase que entra por nuestros oídos con la sutileza del
esgrimista y la vileza del espía. Las adornan con guirnaldas de levedad para
enmascarar asuntos graves, mientras cubren con un manto de tormenta pequeños
retorcijones. Dotan a cada palabra de un apellido que falsea su esencia y
enmaraña nuestro horizonte.
Ni es
condicional, ni entiende de condenas. La libertad es solo una, sin barrotes ni
cadenas. Ni brota de sus votos, ni surge de sus lenguas. La justicia es solo
una, sin raíles y sin tregua.
Ni se esconde
en el murmullo, ni grita desesperado. El silencio es solo uno, tan gigante, tan
callado. Ni brilla por su ausencia, ni sigue en busca y captura. La soledad es
solo una, tan presente pero tan muda.
Ni puede ser
preventiva, ni jugar en nombre de la paz. La guerra es solo una, semilla
rasgada de un mundo incapaz. Ni está en venta sin espinas, ni es el fruto del
azar. El amor es solo uno, sin anclajes en versos por recitar.
Ni es la reina
de la fiesta, ni acorrala por placer. La muerte es solo una, a la espera de
volver, volver, volver. Ni hecha para balas, ni alambradas de vergüenza. La
vida es solo una, balada que, en cada amanecer, comienza.
Javier Manjón
Goñi
Poesía
Estrofas Saguarinas
(Que nacieron mirando
adonde nace el viento…
y muere la luz…)
Sonó la campana
sin manos
en las cuerdas
***
Se estremeció,
al “gong”, la
torre
tan noble
***
El espíritu de la calma
no te llega
***
Mirando tus campos
soñé con ella (espera)
***
Volver a tus piedras
mis palabras
desean
***
Allí empezaron
Allí siguen
en tu mano
***
En tu rincón
el aroma antiguo es uno
(es amor)
***
El reloj miré
sin saber qué
no hay hora
***
Lloraban las ramas
rocío del alba
solas
***
Primer día
último instante
de la espera
***
Escribo estrofas
quedan mudos
los fantasmas
***
El tiempo no encontrado
¿dó estará?
¿Dónde…?
***
Miro tus ojos
y veo tu mirada
lejos
***
Allí
Acá
Sin ti
Con ti
Yo
***
Alta espadaña
sin campana
callada hablas
***
Cuenta ausencias
cada letra
por escribir
***
No veo mariposas
sobre las rosas
***
Poema largo
Verso corto
Un sentir
***
Si estoy
soy
caminante sin destino
***
Hoy se van las nieves
vuelven las cigüeñas
***
Opacas vistas
tras de las
estrellas
nada
***
Ya no busco los ocasos
los imagino
***
Se muere el día
mientras el ocaso pinta
***
Cada día se levanta
descontando horas
***
Ilusos sumamos
y el espacio nos resta
***
Canción de tu voz
música viva
rima
***
No me ves
mas me tienes
como las aves
***
Amo la lluvia
que moja los adoquines
***
Resumir
¿Color de tu mirada?
Alma
***
Cada letra
Cada palabra
Cada nada
***
No me mires
No me escuches
No… debí hablar
***
Porque te amo
callo
y en el papel te guardo
Febrero 2016
Miguel Ángel S. L.
*******
Él:
Vi sus ojos
en ellos me perdí.
Lucha, para qué
de lo desconocido vivo.
Esa fuerza, ese vértigo
ese casi mal...
Sé que perderé
y me dejo arrastrar.
Mi destino confuso mezcla
de huir hacia ti
y de saber...
recogeré mis guiñapos,
lo veo venir.
Ella:
Destino final
alcanzarás al llegar
al centro de mi alma.
Lucha con motivo
por causa o sin sentido
pero no rindas al destino
pleitesía sin conflicto.
Huye sin dudar
corre hacia mí
recogeré tus ruinas
y reconstruiremos tus cimas.
Piérdete en mis ojos
mientras me embebo en
tu alma
cede a tus antojos
mientras rehago las murallas.
Ven, únete a mí
y deja mi sentir
vivir en ti
en anillo sin fin.
Manel y Lucia
*******
Para ti.MI...
La razón y el devenir del tiempo...
Mis labios fueron tuyos
Como mío, fue tu corazón
Mis dedos dibujaron caricias
Y tus ojos rasgaron mi cuerpo
Haciendo latir cada poro, cada vena que a tu latido explotaba
Con cada beso, cada caricia cada sorbo de tu aliento...todos y cada uno fueron mi tesoro, mi secreto.
Amores en la penumbra, tras los cristales de esa habitación, aún a veces la recuerdo.
Ahora que ya pasó el tiempo, recuerdo aún tu cara dormida acurrucada entre mis pechos,
Y esa sonrisa de niño, que atrapaba el tiempo.
Puede que en esta vida...no vuelvan aquellos tiempos...
Pero lo vivido contigo, no tiene fecha de caducidad en el tiempo.
Pepa Moñino
*******
Sentir la vida
es vibrar
con un beso
dar una caricia
y erizar tu piel,
Aventurarse
contigo
a renacer
en tu alma
y vivir
sin sentido
desprovista
de alas
para volar
más alto
que la águila
cansada
Amanecer
junto a ti
sin prisa
con la pausa
del agua marina
desde
tus ojos
puedo
contemplar
el inmenso mar
Cubrir tu cuerpo
con mi cuerpo,
en un abrazo
infinito
Deslizar
montañas de nieve
en la cima,
de tus brazos
y deshelar
a tiempo
en tiempos
revueltos
de anhelos
en desvelos
pegado a ti.
es vibrar
con un beso
dar una caricia
y erizar tu piel,
Aventurarse
contigo
a renacer
en tu alma
y vivir
sin sentido
desprovista
de alas
para volar
más alto
que la águila
cansada
Amanecer
junto a ti
sin prisa
con la pausa
del agua marina
desde
tus ojos
puedo
contemplar
el inmenso mar
Cubrir tu cuerpo
con mi cuerpo,
en un abrazo
infinito
Deslizar
montañas de nieve
en la cima,
de tus brazos
y deshelar
a tiempo
en tiempos
revueltos
de anhelos
en desvelos
pegado a ti.
Margarita Cruz Humanez
España
07/02/2016.
07/02/2016.
*******
Cuántas estaciones recorridas
a lo largo de una existencia.
Cuántos orgullos tontos,
pensando en cosas banales,
sin pararse a reflexionar
los momentos buenos de la vida.
Damos importancia,
a pequeñeces engrandeciéndose
como monstruos su importancia.
Dejando al lado, el amor cosechado.
a pequeñeces engrandeciéndose
como monstruos su importancia.
Dejando al lado, el amor cosechado.
Viviendo por el
decir de los demás,
dejando al margen la generosidad.
Nos hemos olvidado de nuestros rezos,
de agradecer a Dios todo lo que nos da,
pensando que somos merecedores de ello.
dejando al margen la generosidad.
Nos hemos olvidado de nuestros rezos,
de agradecer a Dios todo lo que nos da,
pensando que somos merecedores de ello.
Olvidando a
nuestros amigos,
porqué nuestro ego nos hace
sentir superiores.
Y dejamos dar paso a muchos
errores.
porqué nuestro ego nos hace
sentir superiores.
Y dejamos dar paso a muchos
errores.
Sin pensar que un
buen día sin apenas
dar aviso, aparecerá la temida y amiga,
que silenciosa con su manto negro aparece;
y sin mediar palabra te lleva al
abismo de la oscuridad.
dar aviso, aparecerá la temida y amiga,
que silenciosa con su manto negro aparece;
y sin mediar palabra te lleva al
abismo de la oscuridad.
Y, en segundos, un
recorrido desde tu
último suspiro de tu vida, hasta tu niñez
tierna donde abrasaste la vida.
último suspiro de tu vida, hasta tu niñez
tierna donde abrasaste la vida.
Sin tiempo para
poder remediar los errores,
en cada segundo recorrido de tú vida.
en cada segundo recorrido de tú vida.
Olivia Cortes Rubio
D.R.A 5/2/2016
Málaga///España
D.R.A 5/2/2016
Málaga///España
*******
Fabulando
Ya viene clareando el día.
Fabular contigo…mi respiro.
Y en tanto, el alba
pasa despacio,
tiñendo, de rosa palo, el frío lecho…
Adormecidos los sentidos,
me desperezo
al graznido hambriento de las gaviotas
amaneciendo.
… pronto florecerán los cerezos…
—musitó la brisa de marzo ventoso—
El deshielo rebosará su agua dulce,
los cauces de las cumbres
serán torrentes colgados
por la pericia del hábito
…para el sosiego del valle…
¡Alegoría amorosa
el sensual pestañeo
de los ojos del puente!
Y desnuda de todo.
Y de cara a la luna roja.
tomándole el pulso al roce.
…un último velo…
tres nudos de piel y seda.
Tú, orfebre de mi ser,
los desharás, hebra a hebra,
bordeando sin luz la ribera nuestra.
Ángeles Zurita
*******
Otro día cerca del
corazón...Y juntos…
Amaneció y me sentí
impregnada de tu perfume,
sentí tu caricia jugando con mi cuerpo..
callados, nos miramos, abrimos los balcones del paraíso,
levantamos los silencios
nuestras miradas, a la pasión.
sentí tu caricia jugando con mi cuerpo..
callados, nos miramos, abrimos los balcones del paraíso,
levantamos los silencios
nuestras miradas, a la pasión.
Tú, desnudo entre
sabanas arrugadas,
duermes tranquilo, yo de pie, descalza, semi desnuda,
velo tu despertar..
duermes tranquilo, yo de pie, descalza, semi desnuda,
velo tu despertar..
Y, allí donde las
caricias se envolvían con nuestra piel,
mientras nos iluminaba el faro....
Tú y yo... haciendo el amor, tras los cristales el reflejo de la luz.....
mientras nos iluminaba el faro....
Tú y yo... haciendo el amor, tras los cristales el reflejo de la luz.....
La noche nos cubría
de pasión
de tiernos besos salidos desde nuestro interior,
y susurrando ¡Te amo ¡
de tiernos besos salidos desde nuestro interior,
y susurrando ¡Te amo ¡
Los pájaros de alas
cobrizos,
se posan en nuestra ventana,
arrullos de las melodías
cantando nuestra pasión.
se posan en nuestra ventana,
arrullos de las melodías
cantando nuestra pasión.
Y estas aquí,
porque te veo, eres visible
y estoy allí, porque me ves..
tus pies rozan mi realidad, tus ojos ven mis ojos
tu pasión, descansa en mi pecho.
y estoy allí, porque me ves..
tus pies rozan mi realidad, tus ojos ven mis ojos
tu pasión, descansa en mi pecho.
Otro día que
amanezco contigo.
Pepi Maeses
*******
Me
criaron convencido, que a base de experiencias. Obtendría en equilibrio. Lo que
para ser hombre. Sabría del único y verdadero amor. La ley de los hombres. La
de una sociedad y hasta la variedad de religión. No hicieron más de mí. Que al
maldito verdugo que con su hacha de vanidad descuenta la inocencia. No se dan
cuenta. Que abrieron la puerta del infierno. De sus hijas. De sus hermanas y
hasta de su propia madre.
***
Jamás
como hoy. He sentido la necesidad de oír tu voz. De oler tu piel y hasta de
coger tus cabellos con mis dedos. Reír contigo besando tu frente acariciando tu
ombligo. Caminar juntos; abrazando el silencio, y murmurando al vacio. Que te
extraño; aun no estando lejos. Jamás como hoy. Primer día que no es tas
conmigo. Porque te fuiste al otro lado del tiempo. Donde ni dios... conoce mi
sentimiento. 45
***
Ahora,
que la costumbre de oír te va mellando lentamente la realidad. Los caballitos
del cielo. Vestido s con tu sonrisa. Sur can los vientos; masticando con sus
botas de plata. Los latidos galácticos del in exorable tiempo. Y cuando. La tu
nica sacra mental de la noche se vista de formas extrañas. Luciendo estrellas y
luceros en sus muñecas. La mano de dios aparecerá en el recinto sacro de mis
oraciones. Me
***
Quiero
saber ¿Qué misterio guardas en tus ojos chinitos? Una página de miedo o un
libro entero de terror. Si es miedo. Seguridad te ofrece mi amor. Si es
terror...un beso cargado de perdón...
***
No
fue fácil, soportar el peso de tus palabras. Nunca creí que el filudo orgullo
tuyo, me hiciera sangrar así. Rodo mi corazón agonizando. Pero sabes qué. Te
comprendo. Tú nunca creíste. Que aceptar una relación acaecería
responsabilidades. Y yo incrédulo también, creí que con amarte. Sería suficiente
para que seas feliz. Te pido perdón. Pero también te pido. Que no me olvides.
Porque sabes qué. Cuando tú te enamore
Aníbal
Zúñiga Vargas
*******
Mirando tras el cristal del ventanalpienso lo mucho que vale un segundo,
entre tu yo....
Lo has imaginado y valorado?
!Es importante!
porque la vida se construye
de cada pequeño segundo
que vivimos.
***
Prueba
de mi amor por ti, son tus ojos y tu mirar que me acompañaron noche a noche
reflejados en el mar.
***
Nada
oculto hay, entre la tierra y el cielo.... Al besar mis labios, te dirán la
verdad!! Sabrás que mis besos y mi amor.. Tuyos son hasta la eternidad.
***
Cuando
camines…Piénsame!
Piénsame, como se piensa en el aire
Que solo lo extrañamos; cuando no está
Piénsame, como esas personas, que en la ciudad no ves,
pero que sabes que están ahí.
Piénsame, como se piensa en el aire
Que solo lo extrañamos; cuando no está
Piénsame, como esas personas, que en la ciudad no ves,
pero que sabes que están ahí.
Yram
Salinas.
*******
*******
Evocación
redimida
Tantos signos
recreados
cosido a mi piel
céfiro que azota mis madrugadas
amparando la placidez
íntegro,
sereno,
fecundo.
Deseo tierno
en los latidos del alba.
-
En la penumbra se integran
surgen como
una sombra en el mar
derramando presencias.
-
Los sentidos se iluminan
relumbran
luciérnagas
de
perfumes ágiles
invitando las ternuras
que emocionan el alma.
-
Tanta seducción
latidos y suspiros
ojos y voces
extendiéndose
incitando
el poderío de los piélagos.
-
Suspiros intensos
rastros de abismos de sal
recogiendo en los bolsillos
latidos de mar
he dejado que mi aliento
sienta el imán de las señales
la saliva del mar
en mi espalda desnuda
en una evocación redimida.
cosido a mi piel
céfiro que azota mis madrugadas
amparando la placidez
íntegro,
sereno,
fecundo.
Deseo tierno
en los latidos del alba.
-
En la penumbra se integran
surgen como
una sombra en el mar
derramando presencias.
-
Los sentidos se iluminan
relumbran
luciérnagas
de
perfumes ágiles
invitando las ternuras
que emocionan el alma.
-
Tanta seducción
latidos y suspiros
ojos y voces
extendiéndose
incitando
el poderío de los piélagos.
-
Suspiros intensos
rastros de abismos de sal
recogiendo en los bolsillos
latidos de mar
he dejado que mi aliento
sienta el imán de las señales
la saliva del mar
en mi espalda desnuda
en una evocación redimida.
Tibisay Gaya
*******
Si en la distancia cruel que nos separa logras ver mi absoluta tristeza, calla y como yo lo estoy haciendo y solo ámame.
Si en medio de la soledad me nombras, no pienses nada solo calla y con tu lejana mirada por favor abrázame.
Si algún día sientes la misma soledad que me acongoja, recuerda yo también te estoy llorando en secreto y si me ves en tus sueños me necesitas, solo duerme que yo desde lejos también te estoy queriendo.
Si necesitas mi amor, no temas solo ámame desde lejos.
Si algún día lejano dejaras de quererme, por favor no digas nada, solo calla porque yo te estaré amando más allá de los besos y los abrazos.
Autor: Marco González A
Venezuela 4 de febrero del 2016
Relatos
Tanausú, el
último rey de la Palma
¿Ves esa
montaña? ¿Ves? tiene la forma de una cara. Pues según cuenta la leyenda, este
que aquí ves es el rostro de Tanausú. Escucha, te cuento:
Tanausú era uno
de los 12 reyes benahoaritas (los aborígenes de la isla) que reinaban en la
isla de La Palma antes de la conquista castellana, a finales del siglo XV. De
hecho fue el último rey palmero libre. Reinaba en el cantón de Aceró, la actual
Caldera de Taburiente.
En 1492
desembarcan en Tazacorte las tropas castellanas comandadas por el capitán
Alonso Martínez de Lugo. Ante la superioridad de las fuerzas de los
conquistadores, muchos de los reyes palmeros deciden rendirse, pactando la paz
con el castellano. Solo dos cantones resisten: el mencionado Aceró y el de
Tigalate. El cantón de Aceró ofrece unas excepcionales condiciones geográficas
para su defensa. En este casi inexpugnable lugar Tanausú liderará la
resistencia a la penetración castellana siendo el último caudillo de La Palma
en someterse.
A la Caldera
solo se puede acceder por dos pasos: el barranco por el que bajan las
abundantes aguas y que se abre al mar, y otro un poco más sencillo, en paso de
Adamacansis. Por aquí decide entrar Alonso Martínez, siendo rechazado sin
demasiados problemas por los hombres de Tanausú. Después el capitán Martínez lo
intentará por el barranco, pero el benahoarita le hará de nuevo frente y otra
vez logrará que los conquistadores se retiren.
Entendiendo
Alonso Martínez de Lugo que la conquista de Aceró iba a ser imposible, decide
enviar a Juan de Palma, un isleño amigo suyo, a parlamentar con Tanausú,
solicitándole una entrevista para poder firmar una paz aceptable. Tanausú
acepta, confiado, y sale de la Caldera hacia Aridane, acampando en la Fuente
del Pino. Pero Alonso Martínez de Lugo tenía otros planes. Nada más aceptar
Tanausú la entrevista comenzó el castellano a urdir su traición. Cuando en la
mañana del día acordado el caudillo palmense se dirigía al lugar previsto, los
españoles, emboscado en el paso de Adamacansis, iniciaron el ataque. Poco
pudieron hacer los palmeros ante una estratagema tan inesperada. Numerosos
fueron los muertos isleños y la victoria traicionera de los castellanos se
consumó. Tanausú fue hecho prisionero y, cargado de cadenas, lo condujeron a
bordo de sus barcos para llevarlos a España.
Se cuenta que
el rey palmero, al ser encadenado gritó: ¡¡Vacaguaré!!, es decir, ¡¡Quiero
morir!!
Cuando el barco que lo conducía a España se
alejaba más y más de que querida tierra, más profunda era la tristeza del
prisionero. Nada dijo, nada bebió, nada comió. Nunca llegó a la Península, el
mar fue su tumba.
Tanausú murió
en algún lugar del Océano Atlántico en el año 1493. En La Palma lo recuerdan
como un héroe, mientras que la figura de Alonso Martínez de Lugo encarna al
traidor, al conquistador indecente y sin escrúpulos, que capturó a una buena
parte de los hombres y mujeres del Reino de Aceró para venderlos en la
Península como esclavos.
El relieve de
la montaña, según me contó un palmero, es el perfil de la tez de Tanausú, que
aún protege la entrada de su maravillosa morada, la entrada a uno de los
parajes más espectaculares y extraordinarios que conozco: la hermosísima
Caldera de Taburiente, el antiguo Reino de Aceró.
Juan Goñi
Artesanía
Elena Carlos
Amplió su campo de acción a la tapicería.
Aquí una muestra
de su quehacer:
Poesía
LETRAS A MI AMOR SOÑADO
Amor mío, quiero con estas letras decirte,
Que en mis sueños estás presente.
Te busco, caminando entre jardines,
De agradables aromas y radiante belleza,
Me detengo a contemplar la naturaleza,
Con todos sus maravillosos esplendores.
Te identifico con el arco iris de mil colores.
Eres ilusión, eres magia, eres fantasía.
Una dulce sensación, que me despierta cada día.
Te amo en mis sueños, de una forma indescriptible,
Cierro los ojos y te dibujo en las sombras que te definen.
Mis labios pronuncian tu nombre, cada momento,
Deletreándote de una manera interminable.
Te llamo cuando se oculta el sol y salen las estrellas.
En la mañana cuando un rayito, se asoma en mi ventana.
Te acuerdas amor mío, cuando te dije que mi mayor sueño,
Era aquel, donde en un paraíso casi como un edén de amor,
Viviríamos solos en una isla desierta, con la compañía de las aves
El regalo de los árboles frutales, seria nuestro alimento
Y nuestros propios brazos, serían el refugio para el frío.
Hoy con esta carta, te puedo asegurar, que nunca te podría yo olvidar.
Porque vives tatuado en todo mi ser.
Caminaríamos de la mano sobre la arena y allí dejaríamos nuestras huellas.
Nos identificaremos con cada palabra y pensamiento.
Seremos un solo corazón eternamente,
Porque así lo quiso Dios y el destino nos unió.
Siempre te extraño y te extrañaré, cuando no estás a mi lado.
Pero sé que aunque lejos, nuestro amor es el más grande,
Porque es un sentimiento que cada vez se expande.
Abarca nuestra alma, absorbe el corazón y une nuestras vidas.
Para despedirme te diré, que eres lo mejor
Qué me ha pasado en la vida!
Te adiviné y has llenado todas mis expectativas.
Te amo como nadie te ha amado y como a nadie amé.
Tuya
Tu eterno amor.
Autora Consuelo Amaya
*******
EL AMOR DE MI VIDA:
Cuando tú y yo nos conocimos, supe desde ese instante que tu serías el hombre de mi vida, con el que compartiría altas y bajas, alegrías y tristezas, triunfos y derrotas.
Cuando me pediste matrimonio no me lo esperaba, pero mi corazón de repente se detuvo, mi cabeza dio giros como queriendo desmayarme, me miraste con amor profundo, y me tomaste de la mano como queriendo adueñarte en ese momento de mí.
Nuestra boda se realizó, aunque hubo muchos problemillas Dios y nosotros sabíamos que de todos modos todo saldría bien, han pasado los años desde que nos unimos en matrimonio, y de ahí el amor se ha plasmado en cuatro hermosos varones, fruto de nuestro amor limpio.
A nuestros 33 años de casados, mi amor por ti sigue en aumento, y el solo pensar que algún día Dios nos llamará a su lado, pienso de qué manera sería mi vivir sin contar con tu presencia, no con cierno la idea de estar sin ti.
El amor de mi vida eres y serás tú, eso ni duda cabe solo que en ocasiones te siento frio y distante, mi corazón te lo he entregado completo y siento que tu no, tu gesto de enojo o malhumor me hace sentir mal, como si yo hubiera hecho algo malo, solo quiero entenderte y decirte que la vida es tan corta y no vale la pena molestarnos o estar enojados por pequeñas cosas que ni vienen al caso.
Ahora te encuentras enfermo y dedicaré cada tiempo de mi vida para atenderte y hacerte sentir que eres importante en mi vida, daré mi esfuerzo sin rendirme hasta que tu salgas adelante, mis cariños y mi amor se que te harán sentir a gusto y feliz.
Te amo y eso nadie lo va a cambiar, solo espero que este tiempo sea placentero para ambos, yo cuidándote y tú dejándote querer y apapachar.
Descuida nadie más sabe de esta carta, solo tú y yo. Con cariño y amor para ti.
De tu amada.
Autor: MARIA DE LOURDES HERNANDEZ FUENTES
Monterrey, N.L.
México
*******
Casi, no me acuerdo
de ti.
Ya casi, no me acuerdo de ti.
Han borrado tus insultos en cicatrices de besos y caricias
a mis sueños le han dado vuelos nuevos y muchas alas
Las horas pasan tan deprisa que, donde hubo miedo, ahora hay momentos mágicos
Las palabras que se las llevaba el viento, ahora vuelan entre poemas y versos de amor, para el que me eleva al cielo con un roce de su boca.
En mi vida ya no existen las humillaciones, porque, yo no consiento, me quiero, y me respeto, me merezco al éste hermoso ser, que me atrapa sin cadenas, sino con la libertad del verdadero amor.
Donde antes se instaló la rutina, ahora despierta la pasión, en medio de la monotonía, para hacer nuestra dicha, pues sólo en la lumbre de tus brazos, siento el sol.
Autora Margarita Cruz Humanez
Barcelona, España.
20-01-3016.
*******
A
veces la triste ausencia de un malagradecido querer es un mal necesario por su mal proceder,
aunque después te sorprenda la fría noche con unas tibias lágrimas rodando
libres por tus mejillas como invitadas especiales del dolor que dejó el mal
querer.
A veces es mejor la más cruel soledad, que vivir con dolor por un desagradecido e inconsciente querer.
A veces sin querer te ves sumergido en un torbellino de encontrados sentimientos sin saber qué hacer, se ahogan los afectos y te conviertes en pesadilla viviente, amando y sin querer, querer.
A veces sientes culpa por algo que no hiciste y quisieras la vida retroceder o borrar con un mágico borrador de un golpe el pasado, pero no puede ser y te atormenta la vida los recuerdos y no te dejan ser.
A veces la vida te sorprende con un gran querer, se iluminan tus noches de alegría y la aurora con otro color comienza a renacer, a veces y solo a veces se está tan contento que se podría gritar al universo que eres feliz y sentir cómo un eco infinito recorre el universo porque llegó el querer, pero cuando la ilusión te la rompen en mil pedazos con un mal proceder el mismo eco se devuelve y retumba en tu conciencia cual trueno del infierno que te dice imbécil volviste a caer.
Entonces comienza la vida de nuevo a padecer y para algunos es como una mala película que vuelves a ver, a veces es preferible no haber conocido el amor que tener que sufrir una cruel decepción, a veces si a veces es mejor decir adiós y sufrir por un tiempo, que seguir tocando en el mismo tambor el pesado ritmo del dolor.
A veces es mejor la más cruel soledad, que vivir con dolor por un desagradecido e inconsciente querer.
A veces sin querer te ves sumergido en un torbellino de encontrados sentimientos sin saber qué hacer, se ahogan los afectos y te conviertes en pesadilla viviente, amando y sin querer, querer.
A veces sientes culpa por algo que no hiciste y quisieras la vida retroceder o borrar con un mágico borrador de un golpe el pasado, pero no puede ser y te atormenta la vida los recuerdos y no te dejan ser.
A veces la vida te sorprende con un gran querer, se iluminan tus noches de alegría y la aurora con otro color comienza a renacer, a veces y solo a veces se está tan contento que se podría gritar al universo que eres feliz y sentir cómo un eco infinito recorre el universo porque llegó el querer, pero cuando la ilusión te la rompen en mil pedazos con un mal proceder el mismo eco se devuelve y retumba en tu conciencia cual trueno del infierno que te dice imbécil volviste a caer.
Entonces comienza la vida de nuevo a padecer y para algunos es como una mala película que vuelves a ver, a veces es preferible no haber conocido el amor que tener que sufrir una cruel decepción, a veces si a veces es mejor decir adiós y sufrir por un tiempo, que seguir tocando en el mismo tambor el pesado ritmo del dolor.
Autor: Marco González A
Venezuela 2 de febrero del 2016.
*******
Mentiría...
Si por callar
no sintiera
Ese vacío en el cuerpo
Y la razón empecinada
No recordara el entuerto.
Ese vacío en el cuerpo
Y la razón empecinada
No recordara el entuerto.
Ni clemencia ni
perdón
Puedo ni pedir quiero
Sólo el tiempo, y su reloj
Coloca cada cosa a su término.
Puedo ni pedir quiero
Sólo el tiempo, y su reloj
Coloca cada cosa a su término.
Gritaría a los
cuatro vientos
Si tu dolor no presintiera
Callo, y trago la certeza
Por ver, si mi mal menor
De fuerza para ti sirviera.
Si tu dolor no presintiera
Callo, y trago la certeza
Por ver, si mi mal menor
De fuerza para ti sirviera.
Olvidé ya tu
torpeza
Y mi mentira a sabiendas
Pero algo en mi interior
Me recuerda tercamente
Que hora era, de cortar
Y dar media vuelta.
Y mi mentira a sabiendas
Pero algo en mi interior
Me recuerda tercamente
Que hora era, de cortar
Y dar media vuelta.
Conoces mi
corazón
Y sabes que ira no alberga
no encuentra la ocasión
Y se mantendrá a la espera.
Y sabes que ira no alberga
no encuentra la ocasión
Y se mantendrá a la espera.
Pepa Moñino
*******
Imperio
I
Pasando el puente
la primera cuesta
apunta el
desnivel
entre
la tierra y el cielo
y llegas al entresuelo
desfallecido
de consuelo
exhausto de
impotencias
la primera puerta muestra
el señorío de las piedras
te imaginas subiendo
mas te quedas mirando
y no piensas, sólo sientes
el
paso de la historia
velado por las
almenas;
infinitas noches
al
raso de las estrellas.
II
Hospital y vega
¡Ay Cambrón que no riegas!
centinela
muda
de
Galiana y San Juan sin armas:
Capricho de reyes
quedarse
en Granada
mirando
albaicines y cumbres nevadas,
música
leonada
de
levantes perfumada.
Nacía la nueva España
tus mañas atrasadas
no bastaban.
El susurro de tu río es lejano,
tu
aroma es de jaramago
con
toque de ciprés
y
salmodia incensaría.
Por San Martin, sin avió,
cruzo el río
ya
venderé el alma
si
he de llenar la barriga
y te sigo bordeando
por el
Valle sin tierra
que
te cierra,
campana
traicionera
del
concilio; ahora, adivina,
el azar de la
vida vaticina.
Si subo al Bú
no bajo a
la barca;
total, por la degollada,
al
puente romano, se baja
a
un lado Castillo desarmado
al
otro arco ojival
escalera
sin igual
se
adentra por tus secretos
III
La “emperatriz” del imperio
Cara osca
altos muros y cien cancelas
donde la luz que te fue dada
encierras
Escalón tras escalón
se cansan
los pies mundanos
acumulando pasos
archivando imágenes
y algunos…
algunos las
sensaciones
con que atrapas;
las que buscan
y no saben… que
buscan
En ti las virtudes son defecto
y los defectos se hacen virtud
solemne
hechura
torres
de altura
callejones
de tortura
entrañas
de aguas oscuras
abismos
donde dormir la luna
Letras claras que aún declaran
el
poder de las palabras
y el azafrán
tintando
en las cazuelas de barro
humeantes de
contrastes sanadores
Dureza extrema la de tu acero
reconquistando
las tierras que nos robaron
Hilo de oro repujado
tan
delicado
paciencia
y ciencia
oficio de la
excelencia
IV
Esquinas y
rincones
Escondidas en sus patios
ven tus almas el
cielo a tropezones
tan recogidos
y de tan poco regocijo
no se sabe si viven
o veneran
el suplicio de vivir
escondiéndose
del bullicio
parlanchín de los decires del mundo
traídos por tu fama de bendecir
al que tus calles
anda
cambiando su alma
por tu espíritu
infinito.
Largas sombras
reflejan las
esencias
las despiertas
cada noche
y dejas mirarlas
sin candelas.
Él te las pinto
y tú enseñas como te amo
“mujer” de tantas
esquinas
como rincones
tiene la leyenda
de tu eterna
poesía
Tanto y tan a fondo te versan
que no se te encuentra
entre tanta paja siesa
en
pos de la fama extensa
y
yo me callo en mi dehesa
añorando
los cigarrales mirándote excelsa.
06/02/2016
Miguel Ángel S. L.
Relatos
Fabulas “Dios mando
al Ángel a repartir en el mundo el amor “.
1º- El Ángel que se
enamoró de una mujer Ángel
Pero un día, el Dios padre decidió mandar un Ángel a la tierra, tenía que conocer el mundo y repartir con su bondad el amor.
El Ángel empezó a sentirse grande y quiso desafiar al mismo padre y sin consultarlo decidió experimentar eso que dios le encomendó y llevaba para repartir por el mundo. El amor
Abrió la pequeña ostra donde llevaba la esencia del amor y toda al completo la absorbió para sí solo, tanto que no dejo ni una sola gota para compartir con nadie. y tomando de ella la fuerza incontrolado de su ego paseaba engrandecido por las nubes cuando vio lo más hermoso que sus ojos nunca viera era un Ángel y él estaba mirándola, quedose enamorado de tanta belleza , y quiso con mucho esfuerzo que ella le quisiera. Pero la ostra que Dios le diera repleta de amor para repartir por el mundo, ya no tenía esencia, estaba totalmente vacía.
No lograba entender nada, el solo quería ser amado. Anhelaba ser amado por aquella belleza, y de nuevo subió para hablar con el dios padre.
Dios al verle le pregunto qué quería si él ya había tomado sus propias decisiones. El Ángel le pidió que aquella, mujer Ángel le amara Dios le dijo dale de la esencia, y él entonces le dijo que ya no tenía toda la hizo suya. El Dios padre en ese momento le miro y con un gesto casi de mando le dijo la tendrás si en verdad te la ganas, pero no podrás mirar a ninguna otra con pasión, en caso de que no lo cumplas. Pasaran largas vidas hasta tenerla nuevamente ante tus ojos y en cada vida vivirás la misma experiencia, si en verdad es amor lograras el amor de ese Ángel y si solo es posesión o te amas más a ti mismo, la conocerás en cada vida sin lograrla en ninguna poseer, y entonces nunca serás al completo en el amor correspondido...
El Ángel pensó que aquello era muy fácil y paseaba muy presuntuoso creyendo que él sabía controlar los corazones, y día a día caminaba alimentado el ego de su pasión...
Pasado largo tiempo regreso al dios padre y le dijo que no la había visto y que seguían pasando lunas, el dios padre le mostro sus amores y desamores y le dijo recuerdas vivirás muchas vidas hasta que en una puedas amar solo a esa mujer Ángel sin tener ojos para otras, mientras solo será un mendigo de amor, un Ángel enamorado de una mujer Ángel inalcanzable, y tus ojos serán lagunas de lágrimas por no sentirte correspondido aun siendo querido…
Autor - Francis Falcón…
Palabrejas
En
contrapartida a la palabra analizada en la anterior oportunidad, tomamos hoy
éstas, que suelen utilizarse indistintamente y de forma peyorativa. No
obstante, nada más lejos, ya que si atendemos a su origen etimológico cada una
aporta un matiz diferente y hace alusión a realidades distintas, aun cuando en
el lenguaje hablado, se utilicen como sinónimos.
IDIOTA
Del
griego ηλίθιος, idiotes para referirse a aquel que no se ocupaba de los asuntos
públicos, sino sólo de sus intereses privados la raíz idio- significa propio,
Sufijo -tes, que indica agente, el que hace la acción (sufijo que cambia a -ta
cuando pasa al español)
ESTÚPIDO
La
palabra estúpido viene del latín stupidusy éste del verbo stupere" quedar
paralizado o aturdido"
Es
interesante notar que el verbo stupere también nos dio estupendo. Como también
lo es, que estúpido y estudioso vienen de la misma raíz indoeuropea (steu)
(pegar, empujar)= alguien a quien le pegaron y anda medio aturdido
IMBECIL
Viene
del griego ανόητος: α, im=sin yνόητος,
baktron=bastón La usaban para llamar a aquellos que vivían apoyándose sobre los
demás, los que dependían de alguien para poder caminar.
Así
pues, estas expresiones no son insultos. Son simplemente tres manifestaciones
distintas que hacen referencia al ser humano que no utiliza la capacidad que le
es propia como hombre: pensar, pero por causas distintas:
El
idiota padece de idocia (Trastorno mental caracterizado por una deficiencia muy
profunda de las facultades mentales) no
puede pensar por falta de capacidad; por ello se centra en si mismo y no se
ocupa de la vida pública
El
estúpido tampoco piensa, pero es porque está como dormido o aturdido por
cualquier circunstancia y
El
imbécil, no lo hace pero porque se apoya en los demás; bien por flojera, bien
por engreimiento, creyéndose superior a los demás, como si los que le rodean no
merecieran su “consejo o guía” y opta con desdeño, por dejarse conducir.
Etga
Peros
Música
Canciones
de una vida
Cuéntame
un cuento y salió una canción con sabor a tabaco sin boquilla y noches de humo
escuchando acordes sin consonante resumiendo en la escasez de tres minutos la
rebeldía que al final se perdió en la nueva burocracia que inventaron los
oportunistas.
He
contado muchos cuentos y no todos fueron inventados. Los hubo de aventuras y de
sentimientos abandonados antes de serlo. Quise que me los contaran pero nunca
tuve esa suerte y es que el azar es caprichoso como las tormentas de verano que
llegan tarde, en el otoño, o se adelantan dejándonos sin primavera.
Cuentos
en el calor de un bar o camino de Soria con voz aguardentosa para al final
terminar abrazado a un bolero que marca las horas que dice parar. Sueños y
pesadillas subiendo crestas y bajando cuestas de nombres románticos para
disfrazar su pasado de sangre que aún enfanga por no haber sido
convenientemente secada.
Entre
medias una guitarra y dos voces destrozando una canción en la noche estrellada
con el susurro de la brisa acompañado del goteo de algún regato entre tragos de
coñac con aroma de aburrimiento pensando en lo bien que se estaría en el sofá.
Y
ahora nos pesa demasiado el alma esperando quién le acompañe en la soledad que
pasea las noches por los renglones de libros ajados de tanto usarlos.
31/01/2016
MASL
Lugares
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=LKKBqFcZ_mU |
Poesía Japonesa
Senryu
Catando el vino
(Pintura acrílica sobre
lienzo
40 x 50 cm)
Mary Carmen Vidondo
http://pinceladadulce.blogspot.com.es/
|
Noticias
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Elaboración y
contenido
Mary Carmen
Vidondo
Miguel Ángel S.
L.
*+*
Edición y
formato
@ Miguel Ángel
S. L. (Ángel Saguar)
Febrero 2016
me falta mucho por leer , leo con mucha atención y eso requiere tiempo
ResponderEliminar, pero una cosa si te digo...................DEBES SEGUIR CON LA PUBLICACION
GRACIAS
Hola como siempre es un trabajo que crece desde la entrega y el afecto felicidades para los creadores , un abrazo con afecto Francis ..
ResponderEliminarMuy bueno un 10 para los promotores me gusta
ResponderEliminar