Entradilla
Y las palabras se quedaron en tierra…
… Donde Goya mira a Colón buscando las
luces del ocaso,
acaricia el ánimo el agua que la nombra y
subyuga el hechizo mudo de su alma.
El agobio resuena en las sienes mientras anda la calle que, siendo tan suya, siente
tan lejana.
Pasos cansinos con
la brisa suave del otoño acompañando el recuerdo.
Quiso esbozar una sonrisa… se quedo en triste amago de
los labios.
Tantos detalles, que antes no vio, en el silencio del más
allá de la razón.
El
celeste empapaba de luz las palabras sueltas en el aire y
los
pasos parados, por vacías, las iban olvidando.
Cuántos instantes recorrieron los ojos en busca del gozo.
Los pensamientos del otoño.
Las palomas picoteando la acera.
Notas de un violín.
Nada se ve, nada se oye, nada se siente.
Las campanas de la iglesia anuncian la hora.
Y siguen cayendo las hojas…
Gris
está el cielo,
entre
las ramas desnudas
las
palabras del viento
traen
los versos perdidos
y
los dejan en las hojas…
En aquella esquina se hizo de día con palabras de la
noche.
El semáforo cambió
de color. Las farolas se apagaron.
El café dejo de humear y siguió escuchando...
y
en el libro de sus manos
guardó
cada lágrima
y
cada palabra…
Miguel Ángel S.
L
Música
https://www.youtube.com/watch?v=U4J0MKsG_is |
Pintura
Primera
exposición de Mary Carmen Vidondo
en el Centro de Creación Eva Plano
Sanguesa (Navarra)
No tengo palabras para expresar todo lo que viví ayer. Era
la primera vez que exponía en Sangüesa, rebasó con creces todas mis
expectativas. Muchas gracias a todos por acompañarme por vuestro cariño y por
vuestro apoyo en mi 1ª exposición y a los que quieran pasarse por aquí
estaremos hasta el día 30.
Mary Carmen Vidondo
![]() |
Mary Carmen y Eva Plano |
*****
Cuando
escucho a Morente
https://www.youtube.com/watch?v=s_6FWH8kd8A |
Cuando escucho a Morente
Sé lo que hacer
Cuando escucho a Morente
No sé qué hacer
Cuando escucho a Morente
Mi vida se vuelve demasiado
Superficial
Para nadar
Penetro pero no puedo bajar
Toco fondo pero no puedo subir
Cuando escucho a Morente
Sé que he traicionado
La solemne promesa
La solemne promesa que justificaba
Todas las traiciones
Cuando escucho a Morente
La coartada de mi garganta es
Recusada
La coartada de mi talento es
Depuesta
Con seis impecables hebras de
Desprecio
Mi guitarra me rechaza
Y quiero devolverlo todo
Pero nadie quiere que lo haga
Cuando escucho a Morente
Me rindo a mi débil
imaginación
La cual se rindió hace tiempo
A la gran voz de las tabernas
A las familias y a las montañas
Cuando escucho a Morente
Me siento humilde
pero no humillado
Ahora lo acompaño
Desde la oscuridad de lo que nunca
Podré ser
Hasta la oscuridad de la canción que
Podré canta
La canción ávida de religión
Entonces le oigo iniciar el gran
Ascenso
Oigo el aleluya de Morente
Su tremendo feroz y sereno Aleluya
Lo oigo elevarse hacia el lance
Imposible
Y atravesar las mediocres
Ambigüedades
Con los afilados cuernos
De sus propias e inconcebibles
Ambigüedades
Su grito su palabra perfecta
Arremetiendo
Contras las perplejas contradicciones
Del corazón
Luchando con ellas abrazándolas
Estrangulándolas con una celosa
Desesperación
conyugal
Y lo cuelga allí bajo su voz
Por encima de los techos rotos
El cielo frustrado
Su voz huida del barro de la esperanza
Y la sangre de la garganta
Y el estricto adiestramiento del cante
Y lo cuelga allí
El reino de Morente
Donde no entra como Morente
Sino como la gran e impersonal Voz
Ungida
Por las tabernas las familias y las
Montañas
Y nos lleva allí
Del sangrante dedo de la garganta de
La sucia
solapa
Lleva lo que queda de nosotros
A su reino el Reino de la Pobreza que
Él mismo
estableció
El único lugar donde queremos entrar
O donde siempre quisimos estar
Donde poder respirar el aire infantil
El aire todavía por nacer
Donde al fin no somos nadie
Donde no podemos ir sin él
¡Viva Enrique Morente!
¡Viva la Familia Morente!
Los artistas al cante y al baile
Los discípulos de las tabernas las
Familias y
las Montañas.
Enviado por Leonard
Cohen para el Homenaje
A Enrique Morente en el
teatro Español de Madrid
En Febrero de 2014
(Publicado en el diario
el País el 03/05/2014)
*****
Un día me cansé
de leer novela
romántica, para ser yo misma
la protagonista.
romántica, para ser yo misma
la protagonista.
Me sobraban
personas que no
me hacían feliz, pero lo más importante, faltabas tú.
me hacían feliz, pero lo más importante, faltabas tú.
En espera de tu
llegada aún sin
nombre, sin rostro, aunque con mi alma robada.
nombre, sin rostro, aunque con mi alma robada.
Desenfunde mis
armas guardadas de mujer, tiré todo lo que no servía en mi vida, me llené de
los valores que tenia bajo mi piel.
Cuando más
feliz estaba con todas las ilusiones por vivir llegaste a mí, como un sol de
amanecer poco a poco pero con la fuerza de un ciclón.
Gracias por
llegar.
Margarita Cruz
Humanes
*****
Soñar
no es aislarse de la vida.
es el espacio exacto
sin tiempo, sin prisa
que nos permite trabajar
para hacer realidad
nuestras fantasías.
es el espacio exacto
sin tiempo, sin prisa
que nos permite trabajar
para hacer realidad
nuestras fantasías.
Yram
Salinas
*****
En el murmullo de los vientos...
En pétalos al viento
te envío mi cariño,
en el murmullo de los vientos
te envío mis palabras.
te envío mi cariño,
en el murmullo de los vientos
te envío mis palabras.
En las gotas de la lluvia
mis lágrimas se refrescan,
en suspiros y oraciones
te envío mi cariño.
mis lágrimas se refrescan,
en suspiros y oraciones
te envío mi cariño.
Se arruga el corazón
ante la inevitable ausencia,
y llora por los momentos
que nunca volverán.
ante la inevitable ausencia,
y llora por los momentos
que nunca volverán.
Es esta ausencia irremediable
que abate el corazón,
y agrieta el sentimiento
instalándose en el alma.
que abate el corazón,
y agrieta el sentimiento
instalándose en el alma.
Por eso en esta noche triste
en pétalos al viento
te envió mi cariño,
en el murmullo de los vientos
te envío mis agradecimientos.
en pétalos al viento
te envió mi cariño,
en el murmullo de los vientos
te envío mis agradecimientos.
Autora: Rossi Er
Derechos reservados de autor
Colombia
Derechos reservados de autor
Colombia
*****
En esta noche que se ha ido
Lo irreal se hizo real
Tu alma a mi ha venido
No hubiera querido despertar.
Fue tan vivido el sueño
Que acariciarte fue real
Tu risa se hizo presente
Ya no quiso cuestionar más
Atrapada en tu recuerdo
Desperté una vez más.
Lo irreal se hizo real
Tu alma a mi ha venido
No hubiera querido despertar.
Fue tan vivido el sueño
Que acariciarte fue real
Tu risa se hizo presente
Ya no quiso cuestionar más
Atrapada en tu recuerdo
Desperté una vez más.
Pepa Moñino.
*****
Nostalgia
de otoño
“…tiempo,
aún tienes tiempo…”
se
repite la mente
queriendo
poseerlo:
Tiempo
que a
nada atiende;
que
por nadie
se
detiene.
Es, de
la vida, el aliento,
mas no
responde
de la
dicha o desventura
pues
nada sabe
de la
risa o angustia.
Se
evade, se esfuma
tras
los tañidos de altura
llegada
la hora justa.
Es
efímero, y por más,
hasta
deseable.
De alma impasible…
pone y
quita de mis ojos,
a su
libre antojo
de
lucero caprichoso
que
del alba fuese,
el
brillo de los besos robados
por
entre aquellos avellanos.
¡Vana
ilusión, retenerle!
¡Torpe
obsesión!
Si,
llegado el ocaso,
baja
el viento las cañadas
dando
frío al corazón
y el
gris a las mañanas.
¡Cómo
deshojas al paso
las
caducas esperanzas!
Solos,
persisten los recuerdos
vagando
por los sentidos
colgados
de sus marcos:
Vuelve
a mí aquél olor
a
pupitre recién pulido;
y
aquél cuaderno nuevo
que
aventaba sus hojas a diario
con
mis manos:
Trozos
de papel ajado en el tiempo,
y por
él siempre escritos;
…hoy,
son difusos e ilegibles por olvido….
Ángeles
Zurita
*****
Se nos muere el tiempo,
poco a poco se nos va yendo el tiempo,
se apagan las voces,
la vida se entristece
y el corazón, abandonado, llora.
Se nos va el tiempo
por los cipreses al parnaso
de los tiempos pasados.
Nos queda la palabra, desamparada
de la voz que la cantaba.
Miguel Ángel S.
L.
*****
Pequeño Vals Vienes
https://www.youtube.com/watch?v=JQm1OmLMNno |
En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Federico García Lorca
*****
Legados
revestidos
Mantengo la
verdad que letra afirma
que amistad es el don del mismo cielo,
palabra que toda razón confirma
legados revestidos en desvelo.
que amistad es el don del mismo cielo,
palabra que toda razón confirma
legados revestidos en desvelo.
Alabo del buen
hombre su valía
tomando de la fe sin desatino.
abrazando sin más demora el día
Camina sin prisa, paso y destino.
tomando de la fe sin desatino.
abrazando sin más demora el día
Camina sin prisa, paso y destino.
Lealtad
enmarcada entre ideales
amigos que no buscan la batalla,
serenos pasos repletos de iguales.
amigos que no buscan la batalla,
serenos pasos repletos de iguales.
Palabra que se
torna y honda calla
envuelta entre mil razones banales,
amigos que en aprecio, son leales.
envuelta entre mil razones banales,
amigos que en aprecio, son leales.
Francis
Falcón-
*****
Hermano de
mi bella
Patria
Venezuela,
Con los
sueños
En larga
espera,
Pasaporte
en mano,
Con el
corazón roto
Dejando tu
patria,
Buscando
nuevas Fronteras,
Mi canto
es para ti,
Oh!!!
Amado hermano,
Qué lejos
de la patria
A solas
lloras,
Cuando
escuchas
El alma
llanera,
Tengo tu
mismo dolor
Aunque de
ausencias
No muera,
Por ti
hermano
De mi
hermosa tierra,
Hoy quiero
brindar
Contigo
con jugo
De papelón
con limón,
Por la
vida,
El futuro,
El
presente, aunque
Lejos de
la patria duela.
Autor:
Marco González A
Desde mi
hermoso país Venezuela Dedicado a mi amadísima hija Maeli que vive en la bella
ciudad de Panamá
*****
ESOS BESOS
He recibido, las caricias de esos románticos besos!
Tan dulces, tan suaves, que siempre me enamoran!
Me estremecen, los ardientes, sedientos y traviesos!
Los inquietos tan bonitos, son los que mi corazón añoran!
Los más tiernos, tocan las fibras más sutiles de mi alma!
Son los besos la máxima y fiel demostración de cariño!
Esperando por un beso, he perdido hasta la calma!
Un dulce beso en la mejilla, se siente la ternura de un niño!
He soñado sintiendo en mis labios, miles de amorosos besos!
Imaginando que son auténticos y muy bien correspondidos!
Recordando el amor, que me llene de bellos embelesos!
Me despierto suspirando y encuentro que han desaparecido!
Por un beso que me dieran, me llenaría de gran alegría!
Solo son anhelos, que ansia mi amoroso corazón!
Sentir que me aman, abrigar la esperanza esperaría!
Sentimientos ocultos, que me llenan de mucha ilusión!
Autor@ Consuelo Amaya
*****
HOY NO
DESEO ESTAR
Hoy no quiero sentir
tu cálido abrazo
tus dulces besos
ni tan siquiera
un ápice de tu amor.
tu cálido abrazo
tus dulces besos
ni tan siquiera
un ápice de tu amor.
Deseo desaparecer
ser inexistente para ti
un día invisible
al resto del mundo.
ser inexistente para ti
un día invisible
al resto del mundo.
Hoy mis ojos están
cerrados, callados,
algo cansados de ver
tanto dolor alrededor.
cerrados, callados,
algo cansados de ver
tanto dolor alrededor.
Deseo explorar
mi interior,
sin ruidos
que interfieran
en mis pensamientos,
un grito ahogado
en mi pecho tengo
en este momento.
Siento como
va a explotar,
al borde del abismo.
mi interior,
sin ruidos
que interfieran
en mis pensamientos,
un grito ahogado
en mi pecho tengo
en este momento.
Siento como
va a explotar,
al borde del abismo.
Hoy no quiero sentir
un te quiero,
a pedazos
quedó mi corazón,
tal vez más tarde,
vuelva a creer en ti.
un te quiero,
a pedazos
quedó mi corazón,
tal vez más tarde,
vuelva a creer en ti.
Deseo confesar
a mi alma triste
que la vida sigue
y hay que ser
invencible,
ante las derrotas.
a mi alma triste
que la vida sigue
y hay que ser
invencible,
ante las derrotas.
Autora: Margarita Cruz
España (Barcelona)
España (Barcelona)
*****
Desconocer lo desconocido conoce el sabido
Tres
rosas y un clavel rondaron la ronda que no tiene acera y en la acequia, secas
flotan
culpables
de haber nacido
Argucia con faz de roca
rezando medias verdades
Viajar sin retorno en el borde de una cometa libre de
hilo
con los pensamientos culpables de haber nacido por ser
míos.
El verso sin letras y
los labios sin besos:
Tinieblas de los umbrales,
poyos con tiestos secos,
las sabanas tiesas.
Recorre la noche
la historia de los fiascos,
agrio el sabor de los vasos,
crueldad incolora
anegando de sal las arterias
Miguel Ángel S.L.
Lugares
Rutas por España
Lugares
Cazorla (Jaén)
http://viajes.elmundo.es/albumes/2016/10/10/guia_cazorla_hermanas_jaen/index.html |
Rutas por España
Música
https://www.youtube.com/watch?v=CYFUiYoYPbg |
Noticias
Elena Garro contra sí misma
La agonía española de Luis Cernuda
Chistofer Marlowe.El otro genio...
Lorca y el flamenco
Musa décima
Las Sinsombrero (Mujeres del 27)
La hija negra de la duquesa de Alba
Elena Garro contra sí misma
La agonía española de Luis Cernuda
Chistofer Marlowe.El otro genio...
Lorca y el flamenco
Musa décima
Las Sinsombrero (Mujeres del 27)
La hija negra de la duquesa de Alba
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Elaboración y
contenido
Mary Carmen Vidondo
Miguel Ángel S. L.
*+*
Edición y formato
@ Miguel Ángel S. L. (Ángel Saguar)
noviembre 2016
Son muchas las emociones aquí condensadas, aquí en "Sin pretensiones", son el aire del Nº dieciséis de 2016.
ResponderEliminarMi enhorabuena y mi abrazo.
Hola como siempre esta revista logra llegar al alma del lector con su integra realidad de las letras repletas de sentimientos FELICIDADES para los creadores y participantes. un beso Francis
ResponderEliminarMil gracias poeta por compartir mis letras en tu linda revista! Felicitaciones a todos los poetas por sus hermosas letras!
ResponderEliminarUn abrazo
Consuelo Amaya