Entradilla
Porfía con las letras
“Saquespeare” que se pronunciaría en castellano como, cuenta la anécdota, dijo en su día el bueno de Delibes para
llamar la atención sobre el cuidado de la lengua propia.
Williams Shakespeare… --aunque
soy más de Cervantes-- por la estantería de mi salón anda una
edición de lujo con algunas de sus obras, qué menos para guardar hermosas palabras
que una cubierta de cuero con rebordes de oro. A su lado, como no podía ser de
otro modo, Don Quijote.
“Ser o no ser”, dilema del que no se suele pasar…
Ser y no ser,
sin estar donde quisiera estar.
Estar y no estar,
sin ser lo que quisiera ser.
Se hace la noche
y mis neuronas reverdecen
palabrejas nuevas, de tan viejas,
olvidadas sin ser pendejas.
Corona mi cerebro un anhelo
escuchar en sus besos
palabras francas de seso
presas en manos de la pasión
do la lengua sangra al decir
los sentires del alma.
¡Oh, sagrado dilema,
es este sistema de lindes
comprimiendo los decires
con los modernos lemas
sobrados de paja,
faltos de grano!
Y no me salen las cuentas,
unas veces alargo la faena
otras acorto la jornada
con las “pautas” del alma.
Ser que, dicen, te tienen que dar
y estar que te deben permitir.
No espero regalo
ni nadie manda mi desbarro,
no soy esclavo
y si dueño de mi ser y mi estar
que puede no sea el mejor
y pobre de prebendas me vean
mas mis palabras quedan en vela
aguardando las acaricie mi alma.
Porfía no puede haber
cuando se ama cada letra
del índice que me asienta
en el Ser palabras ciertas,
que van y vienen al albedrio
de la cadencia de sus bienes
y fieles siempre aparecen:
Felices o escupiendo hieles.
Tomo cada una como es
y cada una color de mi alma.
Que no tienen precio mis letras,
no hay zoco donde hay palabra
vestida del sentimiento honrado
que la templa antes de casarla
con la sencillez de la humildad
del saber que no se es sin estar
en la mudez que arropa el viento
con el contento de lo bien hecho;
el cuerpo puede estar maltrecho
mas al espíritu le canta el alma.
Miguel Ángel S. L. (Ángel Saguar)
Pablo Bianco
Romance entre colores y entretelas
Ahora
sé con certeza que,
aquél
día vacacional,
el
azar conmigo jugó
al
esconder
por
una clara razón
y
más…estando
a
tan corta distancia de ella;
haciendo
que me adentrase
en
la calle Juan de Berrueta
de
fachadas alzadas
piedra
a piedra
y
de calzada enlosada
piedra
con piedra.
Mi
instinto
(curioso
de natural)
por
el entorno se dejó llevar
y
por una extraña
y
persistente corazonada
queriendo
mostrarme algo…
Era
mediodía
cuando
el autocar en el que viajaba,
entraba
a la ciudad de Sangüesa,
Navarra,
cumpliendo
el conductor
con
su obligado descanso.
Viajar,
fue decisión de última hora,
a
la desesperada-diría yo-
y
con la maleta a medio llenar
partí
contenta, como avecilla del parque,
desde
el Sur
hacia
al norte de España
y
Sangüesa iba incluida
en
la ruta, siendo de interés cultural
y
además…bonita de callejear;
como
también es, desde antaño,
paso
de peregrinos camino de Santiago.
El
guía subió al autobús en Madrid,
hombre
de trato amable, atractivo
y
con un acento refinado
para
mi oído andaluz.
El
viaje en su compañía ganó,
muy
mucho, por su locuacidad.
Nos
adelantó
cómo
íbamos a visitar Sangüesa.
Con
naturalidad
y
entusiasmo profesional
nos
llevó frente a una iglesia,
maravilla
románica,
dándonos
todo tipo de explicaciones
y
pormenores del magnífico
y
extraño pórtico
que
teníamos ante nuestros ojos.
Silencio
y expectación
ante
la iglesia
de
Santa María la Real.
Mas
mi atención saltaba
entre
el arte que escuchaba
y
la tentadora bocacalle
que
no muy lejana avistaba…
Con
disimulo, respeto
y
una vana excusa
al
oído de mi compañera de asiento,
me
despegué del grupo
obviando
la historia, el siglo, el estilo
y
todo lo demás… interesante, sin duda…
mas
doblé la esquina
de
la calle antojadiza
como
si algo imperioso,
algo
afín,
empujara
mis pasos…
No
fueron muchos los que di
cuando
tropecé
con
una singular bicicleta
vestida
de flecos de papel
portando
un cajón blanco
rebosante
de plantas verdes.
Y
pensé en los duros inviernos…
tal
vez, su dueña, siendo mañosa,
la
abrigara con lana de colores
tricotada
por ella
-me
dije lastimera…-
Aquella
era la razón,
la
bicicleta era el reclamo perfecto
dando
la bienvenida
a
la entrada de su tienda,
abriendo
paso a un cálido
ambiente
de fantasía artesanal.
Atraía
su luz,
invitaba
a pasar al interior
Y
no me resistí…
me
adentré en el mundo de la imaginación,
el
de ella, el de Elena
hilvanando
arte en colores
con
retazos de telas y cuero.
Exclusiva
geometría
de
sus manos.
El
rótulo, la reseña
que
conjunta en su universo, :
“
Elena Carlos…lo que yo hago…”
Y
en pleno encantamiento,
las
campanas de Santa María
repicaron
como un aviso
y
dando un respingo…
Corrí,
o… ¿fue volar?
con
la premura de llegar
a
tiempo de retomar
el
viaje.
Sin
resuello
me
dejé caer en mi asiento
y
me vi una hebra de hilo
enredada
por la blusa
y
los vaqueros…sonreí…
siendo
cómplice
del
gusto por la fantasía,
por
crear imaginando,
por
dar alas con puntadas
a
las cometas
en
las tardes de viento…
“Durmiendo
poco…soñando mucho”.
Ángeles
Zurita
“QuieroMolarte”
Cuelga sus telas
en las calles de Sangüesa
(Navarra)
Sin pretensiones
Nos acercamos
dentro el uno del otro,
sin mucho ruido, lentamente,
como se cocina un buen puchero,
de los de antes, sin prisa
acariciando tú presencia,
respirando el mismo viento,
besando tus palabras,
queriendo las vivencias contadas,
atrapando los recuerdos,
y raptando a los míos
amando los silencios,
que protagonizan a nuestra respiración,
faltando el aire si tú no estás cerca,
y lo agita si estás...
Sin pretensiones,
poco a poco
te apoderaste de mi sentir,
robándole la calma al deseo,
que cada vez se encendía
con sólo una mirada tuya,
despertaba en un sueño
olvidado de antaño,
y nos regalamos una vida
juntos hasta la eternidad.
Margarita Cruz
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Cazador
Ven a mis puertas
Acércate a mí atrapa sueños
Aquí nada tendrá dueño
Se disolverán los recuerdos
Y sólo será amor eterno
El que fundirá nuestros cuerpos
Viajando mar adentro
Sin separar tierras
Sin recorrer tinieblas
Solo se fundirán nuestros labios
En un concierto de luz
En un carnaval de armonía
Donde se encontraran a solas
Por primera vez
Tu paz y la mía
Acariciando yo tu alma
Y tú la mía.
Acércate a mí atrapa sueños
Aquí nada tendrá dueño
Se disolverán los recuerdos
Y sólo será amor eterno
El que fundirá nuestros cuerpos
Viajando mar adentro
Sin separar tierras
Sin recorrer tinieblas
Solo se fundirán nuestros labios
En un concierto de luz
En un carnaval de armonía
Donde se encontraran a solas
Por primera vez
Tu paz y la mía
Acariciando yo tu alma
Y tú la mía.
Ya deje de buscar Arcas perdidas
Ya deje de seguir Arco Iris
Sólo sigo los sonidos
De mis vientos
De mis silencios
De mis tiempos
De mis pensamientos
De mis sentimientos
Y dejo que mis emociones
Suenen como viejas canciones
Dentro de mí
Y de todo lo que tengo ahí
Para dejarlo salir
Y cuando salga espero
Estés allí
Atrapada por este sueño
Ya deje de seguir Arco Iris
Sólo sigo los sonidos
De mis vientos
De mis silencios
De mis tiempos
De mis pensamientos
De mis sentimientos
Y dejo que mis emociones
Suenen como viejas canciones
Dentro de mí
Y de todo lo que tengo ahí
Para dejarlo salir
Y cuando salga espero
Estés allí
Atrapada por este sueño
Soy un cazador
Con temple de Rey
Tengo mi ley
Soy un guerrero de luz
Que se aleja de la oscuridad
Que se aleja
De todo mal
Que cruzaría otra vez el mar
Para en tus brazos descansar
Para en tu pecho renacer
Y soporto la cruz de saber
Que ya jamás en esta vida
Nos volvamos a ver
Con temple de Rey
Tengo mi ley
Soy un guerrero de luz
Que se aleja de la oscuridad
Que se aleja
De todo mal
Que cruzaría otra vez el mar
Para en tus brazos descansar
Para en tu pecho renacer
Y soporto la cruz de saber
Que ya jamás en esta vida
Nos volvamos a ver
Pues me alejo de los pájaros negros
De las damas de negro
De los corazones de hierro
Solo si tú vienes a mis puertas
Podré iluminarte
Yo en tu oscuridad jamás
Volveré a pararme
Aunque eso signifique
Jamás volver a amarte.
De las damas de negro
De los corazones de hierro
Solo si tú vienes a mis puertas
Podré iluminarte
Yo en tu oscuridad jamás
Volveré a pararme
Aunque eso signifique
Jamás volver a amarte.
Claudio Córdoba
Argentina
Argentina
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Amanece tras el Larrun. Por Isidro Etxeberria.
|
Gallo o Gallina
Hoy sale el sol entre brumas, en las calles
mojadas, en los charcos, sobre los tejados brillantes. Hoy sale el sol, pero
solo lo sé porque me llega su luz, porque me llegan, desde más allá de mi
ventana, los verdes de los bosques, los tenues colores del mundo. Y el cielo
gris, y las farolas lustrosas, aun encendidas y los tonos fríos de un amanecer
sin convicción; casi sin fe.
Hoy sale el sol, también hoy. Y por eso el gallo
canta más fuerte que nunca. Para que no se te olvide. Quizá él ve más allá de
las nubes. Quizá alguien le cuenta las cosas que pasan en las alturas del
mundo. Los gallos saben mucho de alboradas. Quijote madrugador, cantamañanas,
ingenuo galán y paladín de todas las auroras.
Sacaremos el sol, pero deja que descansen los
sueños un poco más. Deja que se beba el mundo el sudor de las nubes grises. Y
deja que agosto dormite un rato más, para que nada se agoste aún. Ni los
prados, ni los ríos, ni los bosques ni tampoco tu mirada. Cuatro días de
agosto. Todos veraneando; todos menos las nubes, menos el gallo, menos mi afán
y mi esperanza; menos tu mirada asombrada. Todos veraneando menos el sol,
aunque se esconda.
Alguien dijo alguna vez:
“Hay dos superpotencias en el mundo. Una es Estados
Unidos. La otra eres tú.”
Y se lo aprendió muy bien el gallo, y por eso se
cree Emperador de las Amanecidas, sin ejército y sin trono, sin fatiga. Rodeado
de sus gallinas, tan dormilonas, tan descreídas, tan posibilistas, tan
razonables… tan sensatas.
A veces gallo, a veces gallina, mis entrañas aun no
han decidido que ropa ponerse hoy; como el cielo. Y ahí me encuentra el día,
con la mirada perdida en el interior del armario de la ropa, con los ojos aun
llorosos de tanto soñar, sin saber muy bien, ni yo ni el sol, que traje
ponernos.
Por de pronto me calzaré las botas de andar por los
bosques. Gallo o gallina, eso siempre es apostar sobre seguro.
Juan Goñi
¿Y si no te
vuelvo a ver?...
Robaste mi
razón, sin acercarte.
Fingiste sin
motivos, ni medida,
sin vuelta
atrás, amor y suspendida
promesas de
pasión, quise esperarte.
No hay día
que no llegue a recordarte,
todas las
noches me sentí querida.
Un sin fin
de promesas incumplidas
amar,
querer, besar y desearte.
No existe
vuelta atrás en mi camino,
mi soledad
me apremia y consigue
un alma
silenciosa en mi destino.
No existe
amor, dolor que se mitigue
a base de tu
olvido y el desatino.
Envuelta en
mi dolor, tú me persigues.
Carmen
Rodríguez
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Sin poder
Sin poder escribir
una palabra que no
me recuerde tu nombre
hoy estoy aquí desechando
lagrimas olvidadas,
sin poder mirarte a los ojos
hoy nubla mi vista, el
recuerdo venidero que
da sentido, a mis ganas
sin poder escuchar tu nombre
busco el sonido del viento,
en él el susurro del tiempo
arrastrando mis penas de
un lugar a otro.
una palabra que no
me recuerde tu nombre
hoy estoy aquí desechando
lagrimas olvidadas,
sin poder mirarte a los ojos
hoy nubla mi vista, el
recuerdo venidero que
da sentido, a mis ganas
sin poder escuchar tu nombre
busco el sonido del viento,
en él el susurro del tiempo
arrastrando mis penas de
un lugar a otro.
Sin poder, esquivo las
piedras que dejaste en tu
camino, no consigo tropezar
es muy largo el destino,
esto ya lo he vivido,
sin poder olvidarte paso
las horas y las convierto
en mi enemiga y aunque
mi alma muera de pena
no iré a buscarte, en las
noches seguiré soñando,
que algún día te arrepentirás.
piedras que dejaste en tu
camino, no consigo tropezar
es muy largo el destino,
esto ya lo he vivido,
sin poder olvidarte paso
las horas y las convierto
en mi enemiga y aunque
mi alma muera de pena
no iré a buscarte, en las
noches seguiré soñando,
que algún día te arrepentirás.
Mira una vez más mis ojos,
en ellos están las palabras
que gritan mis lagrimas, los versos
que dicta mi alma, el resumen
de lo que escribe mi corazón,
para convertirlo en el último
poema que llevara tu nombre
como firma de autor,
sin poder intento despertar
tus instintos íntimos que me llaman,
como si me extrañaras en las
mañanas, y despertaras en las noches
desvelando tus ilusiones,
sin poder comprender que pasa
me iré despidiendo a paso lento
por el desierto, pisando las huellas
que me llevan a ti sin poder
alcanzarte en un solo intento.
en ellos están las palabras
que gritan mis lagrimas, los versos
que dicta mi alma, el resumen
de lo que escribe mi corazón,
para convertirlo en el último
poema que llevara tu nombre
como firma de autor,
sin poder intento despertar
tus instintos íntimos que me llaman,
como si me extrañaras en las
mañanas, y despertaras en las noches
desvelando tus ilusiones,
sin poder comprender que pasa
me iré despidiendo a paso lento
por el desierto, pisando las huellas
que me llevan a ti sin poder
alcanzarte en un solo intento.
♥Vane♥Palacio♥
♥Agosto♥2015♥
♥Buenos♥Aires♥Argentina♥
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Yo También vivo y siento…
Infaustos
designios de la existencia
que provocan tanto abatimiento
sobrellevan inicuas situaciones
que perturban y destrozan ansiedades.
Trastornos genéticos, distintos cromosomas
porqué esa incomprensible desigualdad ?
es parte de las profundas iniquidades
que no nos es posible remediar.
Pero... dejemos que el niño hable
que exprese realmente sus vivencias
que observe a su alrededor y concluya:
porque mi vida ha de ser como la tuya !
"He nacido así... distinto
mi madre confundiendo las angustias...
diferentes mis ojitos, mis manitas más gordas
mis labios y mi cara son distintos !
"Llora mi mamá... me miran todos
como diciendo con que pena has nacido !
sin embargo, no tengo maldad, jugaré y correré
cantaré, reiré y aprenderé como los demás !
"Quiero regocijarme con mis seres queridos
llegaré a adulto y podré ser sociable...
ayúdenme a guiar mi estrella
que provocan tanto abatimiento
sobrellevan inicuas situaciones
que perturban y destrozan ansiedades.
Trastornos genéticos, distintos cromosomas
porqué esa incomprensible desigualdad ?
es parte de las profundas iniquidades
que no nos es posible remediar.
Pero... dejemos que el niño hable
que exprese realmente sus vivencias
que observe a su alrededor y concluya:
porque mi vida ha de ser como la tuya !
"He nacido así... distinto
mi madre confundiendo las angustias...
diferentes mis ojitos, mis manitas más gordas
mis labios y mi cara son distintos !
"Llora mi mamá... me miran todos
como diciendo con que pena has nacido !
sin embargo, no tengo maldad, jugaré y correré
cantaré, reiré y aprenderé como los demás !
"Quiero regocijarme con mis seres queridos
llegaré a adulto y podré ser sociable...
ayúdenme a guiar mi estrella
porque... yo
también vivo y siento...!
Víctor Carlos Calcagno
![]() |
Toro de
fuego
Pintura acrílica sobre papel 1,17 x 1,24 cm
Mary Carmen
Vidondo
|
El toro de fuego o vaca loca es un
armazón metálico, que imita la forma de un toro, sobre cuyo espinazo se coloca
un bastidor con elementos pirotécnicos. Muy utilizado en festejos de pueblos de
España.
Es transportado por una persona, que
tras encender una mecha, corre persiguiendo a la gente asustándoles con las
chispas que van soltando sus diferentes elementos pirotécnicos.
El bastidor suele contar con: Surtidores:
pieza de fuego fijo que consiste en un tubo cargado con una composición de
pólvora prensada y produce el efecto de un chorro de fuego. Cohetes carretilla
(borrachos, encorreviejas o buscapiés): pieza de fuego que corre por el suelo
echando chispas, pero sin estallar.
Rueda: pieza de fuego fijo, en forma
de rueda, en la que se disponen varios cartuchos que al soltar chispas de
colores impulsan la rueda en una dirección haciendo círculos. Cañones:
cartuchos que expulsan pequeños cohetes de colores hacia arriba.
Mary Carmen Vidondo
El eco insistente…
Desnuda mi memoria, queda del abismo.
Derrumbada en la humedad de esta mañana
que se acerca al invierno, infernal ismo.
Resbalan las palabras en la llanura que perdura
en una inestabilidad perenne de altruismo.
Y el eco resuena ya insistente por si mismo.
La vida irresponsablemente mía. VIDA.
Derrumbada en la humedad de esta mañana
que se acerca al invierno, infernal ismo.
Resbalan las palabras en la llanura que perdura
en una inestabilidad perenne de altruismo.
Y el eco resuena ya insistente por si mismo.
La vida irresponsablemente mía. VIDA.
Se agita por hacer sin entenderse. Dolida.
Porqué puedo sentir las espigas que calcinan
hundidas en la era de mi carne sin más suerte,
y exhalar el humo de mis brasas, insistentes
al notar el aguijón del Escorpión, dolor hiriente,
veneno disfrazado de palabras. Que hombre asiente.
Porqué puedo sentir las espigas que calcinan
hundidas en la era de mi carne sin más suerte,
y exhalar el humo de mis brasas, insistentes
al notar el aguijón del Escorpión, dolor hiriente,
veneno disfrazado de palabras. Que hombre asiente.
Y el eco de la voz siega el sentido y el
sonido
y llegó a confundirme en los reflejos del espejo
con un cuadro pintado, de mil dibujos viejos.
La esperanza es un tren a la deriva que declina
con su eterno deslizar inexistente que desciende
por el drenaje contingente del futuro, inexistente.
y llegó a confundirme en los reflejos del espejo
con un cuadro pintado, de mil dibujos viejos.
La esperanza es un tren a la deriva que declina
con su eterno deslizar inexistente que desciende
por el drenaje contingente del futuro, inexistente.
Y empeñada en cambiar de rumbo el mundo.
Escribo en metódica lograda ya profundo.
Como un abecedario sin vocales, va sin rumbo.
Mientras voy contando aberturas de penumbra
por las verdes praderas que se esfuman.
Traigo los bolsillos manchados de poemas
cargados del eco del pasado negándome a dar luz.
Escribo en metódica lograda ya profundo.
Como un abecedario sin vocales, va sin rumbo.
Mientras voy contando aberturas de penumbra
por las verdes praderas que se esfuman.
Traigo los bolsillos manchados de poemas
cargados del eco del pasado negándome a dar luz.
Y hablan de ti, de mi, de él, de todo el
mundo,
de este estado dudoso que me quiebra,
de este espacio de tiempo crepitante,
de esta sombra perfecta que me engulle,
Y el eco me resuena; Pero eso ya no importa.
de este estado dudoso que me quiebra,
de este espacio de tiempo crepitante,
de esta sombra perfecta que me engulle,
Y el eco me resuena; Pero eso ya no importa.
No importa porque el miedo, gano a la vida
con la aguja del traje creado a la medida
la piel que me taladra, me provoca
que mis manos escriban como locas,
se encuentran en plena fase de metástasis.
Oyendo el eco persistente, que reclama
la voz que retorne una nueva primavera.
con la aguja del traje creado a la medida
la piel que me taladra, me provoca
que mis manos escriban como locas,
se encuentran en plena fase de metástasis.
Oyendo el eco persistente, que reclama
la voz que retorne una nueva primavera.
Lo cierto es que la vida me detona sin
sentido
y mi presente se vuelve aire de clavos. Molidos,
aceptando injusticias revestidas de verdades.
Viendo el mundo fundirse en blandos arenales.
y mi presente se vuelve aire de clavos. Molidos,
aceptando injusticias revestidas de verdades.
Viendo el mundo fundirse en blandos arenales.
Pero vuelvo al principio. Y mis letras
de palabras que me arden en los dedos.
Rebuscando ellas salir apresuradas
y no sé exactamente lo que buscan.
Quizás tal vez, ni sea, tan solo nada.
de palabras que me arden en los dedos.
Rebuscando ellas salir apresuradas
y no sé exactamente lo que buscan.
Quizás tal vez, ni sea, tan solo nada.
Pero el eco me reprime y mi cuerpo las asume
y es por eso que escribo, como dije,
a veces con convulsión irresponsable.
Uno se mira y nota que los ojos le mienten,
y no sucede siempre, pero pasa. Es presente…
Aviso a poetas y con esto, y ya termino…
y es por eso que escribo, como dije,
a veces con convulsión irresponsable.
Uno se mira y nota que los ojos le mienten,
y no sucede siempre, pero pasa. Es presente…
Aviso a poetas y con esto, y ya termino…
Que el eco es la voz de la conciencia.
La palabra dormida en la decencia.
La mano del hombre con paciencia.
La era de la vida en complacencia.
La palabra dormida en la decencia.
La mano del hombre con paciencia.
La era de la vida en complacencia.
Y son estos versos tristes solo una
pesadilla,
que habita la verdad de mi locura, sin cordura
pero que siempre ven amanecer. El sol que brilla
y a Dios le imploro por ese mundo que perdura.
Diciéndole resiste. Y busca tú propia maravilla...
que habita la verdad de mi locura, sin cordura
pero que siempre ven amanecer. El sol que brilla
y a Dios le imploro por ese mundo que perdura.
Diciéndole resiste. Y busca tú propia maravilla...
Copyright © - Francis Falcón--
*+*+*+*+*+*
*+*+*+*
*+*
Murmullos alados
en la Nebulosa de la mirada.
Coralíferas manadas.
Sal evaporada
cristalino montón de reflejos
confusión en la masa,
cansada, reposa en el pedernal
y no descansa
plumas de colores en los odres;
barro sólo barro
vacios de aire sutiles aroman.
No queda tiempo en las horas
que fútiles corren los calores de
los colores:
verde la hiedra,
seca la hierba,
paja dorada enrollada donde canta la
cigarra,
vendimian las manos el jugo que
embriaga los cantos
de las sirenas fuera del agua.
Plumas de cisne
y el canto de los gallos alerta a la
campana;
campos de estopa abrillantando la
oscuridad del suelo,
vuelos rasos de palomas sin palomar,
puntualidad de las vías en los
cañamares.
Fuentes de aguas circulares,
el sol y su justicia
dorando los soportes y las pistas,
largas escaleras,
eternas cuestas,
destierro de funestas ideas.
Allí anidaba la cigüeña por
primavera.
Giraba la noria.
El agua hacia manta.
Campesino sin tierra, jardinero sin
jardín,
cuidaban la tierra, mimaban las
flores
que los otros cortaban.
¿Quién te llama tan de mañana?
La madrugada.
Siete cuentas
multiplican las veces sobre una
estera,
apuestas por una vela,
pierdes, el fracaso llevas en las
venas.
¿Cuándo será el día libre de rutina?
Cadenas oxidadas manchando las
piedras de la entrada.
Vigilan las estatuas de mármol,
capa y espada en la mano.
Paleta y pincel en la tela del
viento,
trazos sin esfuerzo.
¿De qué tiempos serán las notas en
la fachada?
No suena el teléfono.
Se encienden las farolas,
el crepúsculo cubre todo de sombras
alargadas,
fantasmas imaginarios
entre el murmullo de los arboles
y el rey de los mares impertérrito
se apoya en su bastón…
Miguel Ángel S. L. (Ángel Saguar)
Carmen Pinilla
y el alabastro
confiar.
(Del lat. *confidāre, por confidĕre).
2.
tr.
Depositar en alguien, sin más seguridad que la buena fe y la opinión que de él
se tiene, la hacienda, el secreto o cualquier otra cosa. U. t. c.
prnl.
MORF. conjug.
c. enviar.
Real
Academia Española © Todos los derechos reservados
Sedoka
Composición poética japonesa
formada por dos waca
(5-7-7 ; 5-7-7)
Toledo - Batres (Madrid)
Castillo de San Servando y Palacio de Galiana (Toledo) |
RIMA XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día?
Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?
Gustavo Adolfo Bécquer
Castillo de Batres (Madrid) |
Cuando me paro a contemplar mi
estado
y a ver los pasos por dó me ha
traído,
hallo, según por do anduve
perdido,
que a mayor mal pudiera haber
llegado;
mas cuando del camino estoy
olvidado,
a tanto mal no sé por dó he
venido:
sé que me acabo, y mas he yo
sentido
ver acabar conmigo mi cuidado.
Yo acabaré, que me entregué sin
arte
a quien sabrá perderme y acabarme,
si quisiere, y aun sabrá
querello:
que pues mi voluntad puede
matarme,
la suya, que no es tanto de mi
parte,
pudiendo, ¿qué hará sino hacello?
Garcilaso de la Vega
Si Cervantes hablara
Cecilia Quilez
Café, tostada y recado de escribir
La verdadera muerte de Julio Cesar
La ostentosa desnuded de Pita Amor
Descubierto campamento romano en Jerusalén
Oficio de escribir:
Pardo Bazán y Galdos
El padre de Alejandro Magno sale de su tumba
Cecilia Quilez
Café, tostada y recado de escribir
La verdadera muerte de Julio Cesar
La ostentosa desnuded de Pita Amor
Descubierto campamento romano en Jerusalén
Oficio de escribir:
Pardo Bazán y Galdos
El padre de Alejandro Magno sale de su tumba
*+*+*+*+*
*+**+*
*+*
Elaboración
y contenido
Mary
Carmen Vidondo
Miguel
Ángel S. L.
*+*
Edición
y formato
@
Miguel Ángel S. L. (Ángel Saguar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario