La Tierra no ha dejado de girar
y sigue amaneciendo cada día…
Miguel Ángel S.L.
Febrero
Almendros en
flor,
y en los
campanarios
las cigüeñas
anidando.
En el solar de
las peñas
palabras del
corazón
cantan los
gorriones
tintando de
almidón
la senda primorosa
que trae la
primavera
florecida de amor.
MASL
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entradilla
Las encinas siguen acumulando
años y en noviembre el Tenorio volverá a los escenarios. Entre tanto seguiremos
tejiendo sueños para poder sobrevivir a la realidad que cada día nos aleja más
de las esencias que nos han permitido llegar al siglo XXI.
No se puede vivir en la
historia y ningún tiempo pasado fue mejor excepto en la cultura que heredamos y
que deberíamos tener tan presente como
las lecciones que nos dio la historia.
Y por la cultura que heredamos
es por lo que seguimos adelante con “Sin Pretensiones” intentando mostrar una
miaja de la cultura de hoy la que crean los que
no pretenden más que mantener vivas y no
queden en el olvido las pequeñas cosas importantes de esta vida, aquellas que nos
hacen ser persona sobre todo lo demás.
Una miaja de esa cultura con
minúsculas creada por amor al arte, conocida por el boca a boca y de la que nunca se ocupan (ni ocuparan) los grandes medios de comunicación y menos
los estamentos culturales.
¡Qué en 2016 se cumplan
vuestros deseos!
El nuestro es poder seguir
dando a conocer vuestras creaciones.
Un saludo
Miguel Ángel
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Relatos
Voluntad y relojes… extraña pareja.
A veces los días pasan desfilando, marcialmente,
como un ejército meticuloso y atento, ante las notas de una marcha casi
belicosa. Solo a veces. Otras en cambio el paso del tiempo es una pincelada
larga y serena que cambia de color mis paisajes. A veces las transiciones son
melodías suaves que cuentan una historia a aquellos que se detienen a escuchar.
El tiempo fabula rumores cuyas raíces se sumergen en el pasado, cuyas hojas
bailan al son del viento del futuro, charlatán y fascinante. Todos enrolados en
este bajel pirata de sueños que surca los intrincados océanos de la vida
esquiva y asombrosa.
A veces en nuestro viaje doblamos el Cabo de Hornos
de nuestras ilusiones, y las quimeras y las pesadillas quedan atrás para
aparecer un poco más allá, allí al lado, a estribor del horizonte, esperando
nuestro regreso al mundo de los deseos y de las pasiones.
Y todo cambia para que nada cambie. Y todo es igual
siendo distinto. Solo un detalle: el sol salió un poco menos inclinado desde su
noche invernal detrás del horizonte. Voluntad y relojes… extraña pareja.
Llegan Los Magos. A ver si nos traen magia…
Juan Goñi
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL VINO
"Sí señor... el vino puede sacar cosas
que el hombre se calla;
que deberían salir cuando el hombre bebe agua.
que deberían salir cuando el hombre bebe agua.
Va buscando, pecho adentro, por los silencios del alma
y les va poniendo voces y los va haciendo palabras.
A veces saca una pena, que por ser pena, es amarga;
sobre su palco de fuego, la pone a bailar descalza.
Baila y bailando se crece, hasta que el vino se acaba
y entonces, vuelve la pena a ser silencio del alma.
El vino puede sacar cosas que el hombre se calla.
Cosas que queman por dentro, cosas que pudren el alma
de los que bajan los ojos, de los que esconden la cara.
El vino entonces, libera la valentía encerrada
y los disfraza de machos, como por arte de magia...
Y entonces, son bravucones, hasta que el vino se acaba
pues del matón al cobarde, solo media, la resaca.
El vino puede sacar cosas que el hombre se calla.
Cambia el prisma de las cosas cuando más les hace falta
a los que llevan sus culpas como una cruz a la espalda.
La puta se piensa pura, como cuando era muchacha
y el cornudo regatea la medida de sus astas.
Y todo tiene colores de castidad, simulada,
pues siempre acaban el vino los dos, en la misma cama.
El vino puede sacar cosas que el hombre se calla.
Pero... ¡qué lindo es el vino!. El que se bebe en la casa
del que está limpio por dentro y tiene brillando el alma.
Que nunca le tiembla el pulso, cuando pulsa una guitarra.
Que no le falta un amigo ni noches para gastarlas.
Que cuando tiene un pecado siempre se nota en su cara...
Que bebe el vino por vino y bebe el agua, por agua."
ALBERTO CORTEZ
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pintura
Arrugada y áspera
como las manos que te cuidan
de la primavera al otoño
germinas la ternura
que hace la vida menos dura.
![]() |
Racimo
Óleo sobre lienzo 30 X 40
|
Verde del verano
mosto del otoño
bebida del infierno
enseñándonos el cielo…
Empresa de manos duras:
Desnudar las cepas,
ordeñando sus racimos,
capachos de muchos kilos.
Paso sobre paso,
gota a gota
el zumo rebosa
y pide reposo en la bota.
Madera de roble
lecho noble
en el sosiego de la tierra
que mece los dones
para los hombres…
Bitácora de los sentidos.
En la cueva polvo y frío
templando tu sentido;
sin recato te canto
y con desacato yo te cato…
Levanto mi copa,
rojo sangre en tus labios,
el corazón me trastoca
y dejo mi aliento en tu
boca…
Tres colores y sus tonos
matices de la tierra y sus
frutos
enhebras en lo que ocupas
y en la copa cristalina
dejas
los reflejos de la vida
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Artesanía
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Poesía
Tú, el amor
Tu sentir llega al corazón,
cerrado para el amor...
No sé, de que se valió tu alma
para llegar al mía.
cerrado para el amor...
No sé, de que se valió tu alma
para llegar al mía.
Sensibilidad y sencillez, de tu amor
se dejaron sentir en mí
haciendo florecer… y renacer el amor
¡Bendito momento! que inspira
profundos versos de amor
Para ti.
se dejaron sentir en mí
haciendo florecer… y renacer el amor
¡Bendito momento! que inspira
profundos versos de amor
Para ti.
Puentes o situaciones
De los que Dios se vale
Quizás fue quien a tu camino me desvió...
Tu amor y tu fragancia en la distancia me llegan
¡Para Amarte!
De los que Dios se vale
Quizás fue quien a tu camino me desvió...
Tu amor y tu fragancia en la distancia me llegan
¡Para Amarte!
Yram salinas
Derechos reservados
*****
*****
Lo Bello
Bello es despertar
Y poder con
mis alas abrazar.
Y poder con
mis alas abrazar.
Bello es cantar
Levantar mi voz
Que desde el alma
Canturrea.
Levantar mi voz
Que desde el alma
Canturrea.
Persuade en mi
La ganas de vivir
Sin tregua
Corre, brinca
Se alegra.
La ganas de vivir
Sin tregua
Corre, brinca
Se alegra.
El sol brilla
Los niños ríen
El pastizal verdoso
Las nubes blancas
El universo conspira.
Los niños ríen
El pastizal verdoso
Las nubes blancas
El universo conspira.
Ríe, canta, ama, perdona
Sin miedos
Sin excusas
Sé feliz sin medir.
El tiempo pasa
se olvidara de ti
Canta hoy y se feliz.
Sin miedos
Sin excusas
Sé feliz sin medir.
El tiempo pasa
se olvidara de ti
Canta hoy y se feliz.
©Patricia Fonseca
Paraguay.
Paraguay.
*****
Colgué mi ruidoso pasado en el invisible y remoto
árbol del olvido, me retire de prisa sin mirar hacia atrás, recorrí empinados
senderos llenos de filosas espinas, pero de cerca me perseguía y el terror del
ayer, entonces un claro día de octubre me quedé dormido entre el calor de un
nuevo querer y desperté sin el ruidoso murmullo del ayer.
Autor: Marco González A
Venezuela 27 de diciembre del 2015.
*****
Mentiría...
Si por callar no
sintiera
Ese vacío en el cuerpo
Y la razón empecinada
No recordara el entuerto.
Ese vacío en el cuerpo
Y la razón empecinada
No recordara el entuerto.
Ni clemencia ni
perdón
Puedo ni pedir quiero
Sólo el tiempo, y su reloj
Coloca cada cosa a su término.
Puedo ni pedir quiero
Sólo el tiempo, y su reloj
Coloca cada cosa a su término.
Gritaría a los
cuatro vientos
Si tu dolor no presintiera
Callo, y trago la certeza
Por ver, si mi mal menor
De fuerza para ti sirviera.
Si tu dolor no presintiera
Callo, y trago la certeza
Por ver, si mi mal menor
De fuerza para ti sirviera.
Olvidé ya tu
torpeza
Y mi mentira a sabiendas
Pero algo en mi interior
Me recuerda tercamente
Que hora era, de cortar
Y dar media vuelta.
Y mi mentira a sabiendas
Pero algo en mi interior
Me recuerda tercamente
Que hora era, de cortar
Y dar media vuelta.
Conoces mi corazón
Y sabes que ira no alberga
no encuentra la ocasión
Y se mantendrá a la espera.
Y sabes que ira no alberga
no encuentra la ocasión
Y se mantendrá a la espera.
Pepa Moñino
*****
Amarte sin Complicaciones
Amarte sin complicaciones.
Amarte, y saber en conciencia
que es mío tu amor.
Amarte, y saber en conciencia
que es mío tu amor.
¡Amarte así, sin complicaciones!
Acunada en tu regazo,
en el calor de tus brazos.
Acunada en tu regazo,
en el calor de tus brazos.
Calor, que emana
de nuestro sentir.
que me torna débil ante ti.
de nuestro sentir.
que me torna débil ante ti.
¡Amarte así... sin complicaciones!
Es saberte tan dentro de mí.
Saberte libre de irrealidades.
Es saberte tan dentro de mí.
Saberte libre de irrealidades.
Vivirte en realidades.
¡Que locura, es amarte! Sin fronteras
¡Amarte así sin complicaciones!
¡Que locura, es amarte! Sin fronteras
¡Amarte así sin complicaciones!
Derechos Reservados
Yram Salinas.
*****
Yram Salinas.
*****
*****
durante unos años de caos, en mi, resolviendo enredos, me vi, deshilando el hilo invisible, que me llevó hasta ti.
Me quedé libre de amor, guardándolo todo para ti.
Siguiendo, pasos, tumbos,
pero, enormemente feliz llena de sueños inventados llegué hasta ti
Y a finales de verano, después de un aguacero, te retuve
Me dejé llevar por el corazón Y nos bastó mirarnos y un beso para saber que estamos hechos el uno para el otro
Y... Hoy un año de despertar a tu lado, es un placer para mis sentidos, un honor descubrir mi vocación: Amarte...
Margarita Cruz Humanez
*****
Momentos, solo momentos
Mi habitación en silencio
Mi vida en silencio
Reina la quietud
El desierto desparrama un claro de luna
Por encima de todo lo real
Solo toman vida los tatuajes de mi cuerpo
Y cuentan su historia
Momentos de felicidad
Momentos de gloria
Momentos de traición
Momentos de bendición
Momentos de resignación
Momentos entre tú y yo.
Mi vida en silencio
Reina la quietud
El desierto desparrama un claro de luna
Por encima de todo lo real
Solo toman vida los tatuajes de mi cuerpo
Y cuentan su historia
Momentos de felicidad
Momentos de gloria
Momentos de traición
Momentos de bendición
Momentos de resignación
Momentos entre tú y yo.
Momentos que desaparecieron
Entre el todo y la nada
Respuestas en mi carne
En la que aun no he tatuado nada
Me quedan aun imágenes, de lugares lejanos
Tú y yo tomados de la mano
Caminando por blancas arenas
Momento tan esperado
Solo momentos, que pasaran segundos después
Pero quedaran tatuados, en mi cuerpo
Clavados en mi corazón
Sintiendo la razón, de haberte esperado tanto
Sintiendo el cambio, del llanto por canto
Sintiendo la plenitud, que aun viejo
Me siento joven a tu lado…
Por eso te aun te amo…
Entre el todo y la nada
Respuestas en mi carne
En la que aun no he tatuado nada
Me quedan aun imágenes, de lugares lejanos
Tú y yo tomados de la mano
Caminando por blancas arenas
Momento tan esperado
Solo momentos, que pasaran segundos después
Pero quedaran tatuados, en mi cuerpo
Clavados en mi corazón
Sintiendo la razón, de haberte esperado tanto
Sintiendo el cambio, del llanto por canto
Sintiendo la plenitud, que aun viejo
Me siento joven a tu lado…
Por eso te aun te amo…
Claudio Córdoba
Argentina
17/01/2016
Argentina
17/01/2016
*****
Donde...donde
Donde los oídos no saben escuchar,
los ejemplos no serán enseñanzas.
Donde las sonrisas se desdibujan,
todas las alegrías estarán ausentes.
Donde el camino esté lleno de piedras
los pasos serán a puro saltos para llegar.
Donde lo negativo pueda a el ánimo,
lo positivo nunca se podrá disfrutar.
Donde la palabra del otro no existe,
el valorar a otro individuo se borrara.
Donde solo tu parecer tenga importancia,
nunca sabrás si vas por lo correcto.
Donde el ego sea el centro de vida,
en soledad el ser se encontrará un día.
Donde los gritos son música cotidiana,
las armonías tienden a desafinarse.
Donde...donde no valores lo que tengas,
nada de lo que adquieras será suficiente.
pero donde la palabra del otro tenga sonido,
tú andar estará acompañado de ritmo.
Donde los oídos no saben escuchar,
los ejemplos no serán enseñanzas.
Donde las sonrisas se desdibujan,
todas las alegrías estarán ausentes.
Donde el camino esté lleno de piedras
los pasos serán a puro saltos para llegar.
Donde lo negativo pueda a el ánimo,
lo positivo nunca se podrá disfrutar.
Donde la palabra del otro no existe,
el valorar a otro individuo se borrara.
Donde solo tu parecer tenga importancia,
nunca sabrás si vas por lo correcto.
Donde el ego sea el centro de vida,
en soledad el ser se encontrará un día.
Donde los gritos son música cotidiana,
las armonías tienden a desafinarse.
Donde...donde no valores lo que tengas,
nada de lo que adquieras será suficiente.
pero donde la palabra del otro tenga sonido,
tú andar estará acompañado de ritmo.
Lila Nilda Klundt---19-08-15
ARGENTINA...DERECHOS RESERVADOS
*****
La piara de nubes que huye. Anunciando sin piedad
la lluvia. Sobre un fantasma que se alza llevando en su lanza el per fume que
del suelo inerme levita. Como un sagrado tridente y una copa de luna. Y al
fermentar la semilla erosiona. Tendiendo los polvos con verdes. Con una
almohada de rosas… Dónde paste la mariposa silvestre. Todo esto es tuyo...es un
palacio... para que reines por siempre... ter. lX
...Sombra. Sombra hija de la noche. No lo tome s
como si fuera un vil reproche el hecho mismo. Que no hay en el mundo. Materia
que no te proyecte en su andar. Sombra. Dile que jamás la pude olvidar que
desde que la conocí....mi corazón es suyo. Y que si no esta...Cual ranas en
invierno mis sentidos...no dejan de amenizar...su regreso. Ter. X
Antes me urgía despertar.
Porque al tibio de tu presencia; era como seguir soñando. Y ahora que no estás.
Siento que el frio de tu ausencia... Me está matando ¡Como adoro recordar! Como
adoro, aquel beso que en la mañana alimentaba mi fe. Y agradeciendo a Dios por
tu presencia. Me duermo; abrazando la almohada.... Envasando mis suspiros en
una silueta de espera. Ter. X.l onírico
Aníbal Zúñiga Vargas
*****
*****
Emerge…
Emerge sin avisar ese
recuerdo,
entre miles de aquellos,
que aún éramos felices.
Un terso cuerpo,
tembloroso en las penumbras
de una casa sin habitar,
de seres vivos,
Y en ese momento, dentro
de nuestro interior,
estaba la belleza de la
tentación,
lo prohibido, tomaba
riendas
a la imaginación, con los
perjuicios
de la infidelidad, detrás
de los deseos esconder la
verdad
Ya, tomando el amor de la
mano,
implorando, no sucederá
más...
Deambula, otra vez más por
el ardor
de unos cuerpos entregados,
hasta sentir en los
recuerdos,
que demasiado poco
apostamos,
por tanto que nos amamos.
Margarita Cruz Humanez
*****
Como me hubiera gustado haber nacido en medio de
una selva virgen donde el hacha asesina del hombre no la haya mancillado jamás,
haber crecido entre altos árboles centenarios sin haber conocido tan de cerca
la maldad, que mis compañeros de vida hubiesen sido las flores silvestres, el
ruido de la brisa que sopla por encima de las copas de los árboles, el sonido
del agua, el trinar de las aves y la fauna silvestre, que me hubiera alimentado
de frutas y no haber tenido que vivir en esta
selva gris llamada sociedad.
He conocido de cerca y de lejos la horrible realidad de estar vivo con un corazón de suave espuma en medio de un maléfico pedregal de corazones humanos, donde la mentira es cotidiana y la codicia la llaman humanidad.
He crecido entre altos edificios construidos de hierro y cemento en donde se cobija la más cruda maldad.
He buscado y no he encontrado aún sin saber que buscar, pero algo noble y hermoso como el vuelo de un águila debe de existir en cualquier extraño y lejano lugar, porque no entiendo la razón de la existencia si se pudren en su propia maldad.
Y si me toman por insolente, les digo, que he buscado sin cesar lo bueno de la humanidad y de sus oscuras rocas jamás he visto una flor germinar, que hermoso hubiera sido haber nacido en medio de una selva virgen, haber sido hijo de un puma, un león, un águila, sin la maldad que carcome este mundo infectado de odio sin darse cuenta que
que su malestar es envidia por querer ser, lo que jamás será.
He conocido de cerca y de lejos la horrible realidad de estar vivo con un corazón de suave espuma en medio de un maléfico pedregal de corazones humanos, donde la mentira es cotidiana y la codicia la llaman humanidad.
He crecido entre altos edificios construidos de hierro y cemento en donde se cobija la más cruda maldad.
He buscado y no he encontrado aún sin saber que buscar, pero algo noble y hermoso como el vuelo de un águila debe de existir en cualquier extraño y lejano lugar, porque no entiendo la razón de la existencia si se pudren en su propia maldad.
Y si me toman por insolente, les digo, que he buscado sin cesar lo bueno de la humanidad y de sus oscuras rocas jamás he visto una flor germinar, que hermoso hubiera sido haber nacido en medio de una selva virgen, haber sido hijo de un puma, un león, un águila, sin la maldad que carcome este mundo infectado de odio sin darse cuenta que
que su malestar es envidia por querer ser, lo que jamás será.
Autor: Marco González A
Venezuela 12 de diciembre del 2015
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La vida interior de Vicente Aleixandre
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Palabrejas
La palabra inteligencia proviene del latín <intelligentia> compuesta por:
* El prefijo "inter" (dentro de, en medio de o entre)
* El verbo "legere" (escoger, leer)
* El sufijo "nt" que indica agente
* El sujifo "ia" que indica cualidad
Atendiendo a todos estos componentes, obtenemos dos
definiciones que nos aportan matices diferentes y nos hace entender el
verdadero significado de esta palabra, que demasiado a menudo y muy pobremente,
se ha identificado con el hecho de tener mucho conocimiento.
a) Tomando el significado del verbo legere como
"escoger" tenemos la primera definición, más práctica y objetiva;
queda asi la inteligencia como la cualidad (ia) del que (nt) sabe escoger (legere)
entre (inter) varias opciones.
Esta definición nos habla de una aplicación
vivencial: el inteligente no es quien sabe mucho, sino quien además de saber,
lo aplica a su propia vida optando por la mejor opción.
b) Pero si tomamos el significado delegereen su
acepción de "leer"; obtenemos otro matiz, en este caso más subjetivo
e interno; definiéndola entonces como la cualidad (ia) de que (nt) sabe leer (legere)
hacia el interior, dentro de uno mismo (inter).
Y así, esta definición nos acerca a un sentido más
profundo y transcendente: para ser inteligente se hace imprescindible conocerse
a sí mismo, buscar dentro de sí y luego forzosamente la proyección y acción
externa no será sino un reflejo de aquello que se ha encontrado en el interior.
Es inevitable pensar en estos momentos en la
Mayéutica de Sócrate o el famoso aforismo a las puertas del templo de Apolo en
Delfo (Conócete a ti mismo)
Pues bien, uniendo ambos matices, que se
complementan y equilibran podemos concluir que la inteligencia es la capacidad de leer hacia dentro para luego, saber escoger la mejor opción entre varias.
Etga Peros
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Poesía Japonesa
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lugares
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recitados
Federico García Lorca - La guitarra - YouTube |
Gabriela Ortega - Romance de Luna, Luna (Federico Garcia Lorca) (VintageMusic.es) - YouTube |
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noticias
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Música
Comme d'habitude
Claude François y Jacques Revaux, letra Gilles Thibaut
“El cóndor pasa”
Placido Domingo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Poesía
Un destello
Coronando de laurel el cabello
tu pensamiento se presenta
abierto,
pintando oasis donde fue desierto.
En el jardín de tu cuerpo un
destello
mantiene despierto el deseo bello
de la tormenta de amar sin
concierto
con principio y final en el
acierto:
allí do el corazón puso su sello
y con tinte del alma escribió el
texto
invisible de la espera del alba
en la mágica luz de tus entrañas.
Y el espíritu en el pecho hizo
aliento
los sentimientos que el azar
usurpa
al confundirnos con sus artimañas.
M.A.S.L.
*+*+*+*+*
*+**+*
*+*
Elaboración y
contenido
Mary Carmen
Vidondo
Miguel Ángel S.
L.
*+*
Edición y
formato
@ Miguel Ángel
S. L. (Ángel Saguar)
Enero 2016
BELLISIMO BLOGGER UN ABRAZO ÉXITOS.
ResponderEliminarMuy buena, felicidades y que cada día sea de más compañeros, es un buen trabajo.. un abrazo con afecto ---
ResponderEliminarExcelente miguel angel. Felicidades
ResponderEliminarcada día me gusta más :D
ResponderEliminarMe ha encantado.Esas pinturas sobre el vino estan soberbias en el mejor sentido. Qué riqueza de color!! Y los poemas muy bellos. Enhorabuena!!
ResponderEliminar